Noticias B
History estrena "2001, el año del Corralito" con Ricardo Darín
Incluye testimonios de los ex funcionarios Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, Graciela Fernández Meijide y Ramón Puerta.

Hace 20 años la Argentina se sumergía en otro de sus más dramáticos momentos, cuando colapsó su sistema político, económico y social. Esas heridas aún siguen abiertas y forman parte del gen actual de sus habitantes.
Los sucesos de diciembre de 2001 fueron tan impactantes que la fecha será recordada en nuestro país de diversas formas, ya sea a través de exhibiciones de arte y fotografía, obras de teatros y películas o programas y documentales de televisión.
En este sentido vale la pena destacar "2001, el año del Corralito", una producción original de History, narrada por Ricardo Darín, que se estrenará este domingo a las 21.
Se trata de un documental que incluye testimonios de los ex funcionarios Domingo Cavallo, Eduardo Duhalde, Graciela Fernández Meijide y Ramón Puerta, más la economista Cecilia Todesca Bocco, los politólogos Rosendo Fraga y Mariano Caucino, los periodistas María O'Donnell, Reynaldo Sietecase y Fanny Mandelbaum, el exsenador Oscar Lamberto, como así también empleados bancarios de la época, un desocupado, un testigo de los saqueos y un ahorrista que aportan la multiplicidad de miradas de este documental.
La estigmatización del personal bancario, con testimonios incluidos, emergidos como los villanos de la medida se conjuga con los ruidos de las cacerolas. Las imágenes de la gente golpeando contra las puertas de los bancos fueron el símbolo de esa época.
Otro momento importante es la presencia de Graciela Fernández Meijide, quien fuera ministra de Desarrollo Social durante el gobierno de la Alianza. El suspenso y el borde del abismo se reflejan ante el cisma político que se generó con la renuncia del vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez y el comienzo del fin de la Alianza.
Además, la historiadora influencer Pupina, entrevista al fotógrafo presidencial Víctor Bugge en la terraza de la Casa Rosada mientras recuerda la icónica partida en helicóptero de Fernando de la Rúa y su renuncia al filo de las 20 horas, para descomprimir la situación en el país, precedida por la partida de Cavallo.
Fuente: Cronista
- Noticias B22 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B19 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B24 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B23 horas ago
Aprobaron el proyecto que pide a las empresas postergar el pago de luz y gas a los inundados
- Noticias B24 horas ago
La tumba del papa Francisco: sencilla, humilde y fiel a su legado
- Noticias A8 horas ago
Cierra la inscripción del subsidio de Nación para afectados por la inundación
- Espectáculos9 horas ago
"Soy Rada" llega al cine con un clásico dirigido por Campanella y con Brandoni de protagonista
- Destacada B8 horas ago
Subsidio provincial: "Ya se acreditaron 10 mil pagos"