a pedido de la provincia
Sacan del aire a Dragon Ball Super por denuncia de violencia simbólica
Un episodio reciente reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social.

La serie de dibujos animados “Dragon Ball Super” que se transmite a través del canal Cartoon Network LA (Latinoamérica) fue sacada del aire en Argentina a raíz de una denuncia por violencia simbólica presentada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
Un comunicado de la Provincia indicó que Cartoon Network y Warnermedia (empresa propietaria del canal) “señalaron la decisión de sacar la tira completa del aire” y “manifestaron que se procederá a editar no sólo el capítulo objetado sino la totalidad de la serie, por si en un futuro se decidiera volver a ponerla al aire”.
La solicitud fue realizada ante la Defensoría del Público de la Nación, respecto a la emisión de un capítulo de la nueva temporada de los dibujos animados en el que se detectó violencia simbólica.
El episodio reproducía el ejercicio de violencia sexual por parte de un mayor hacia una menor, en un contexto de aceptación social, en el que se naturalizaba la vulneración de una niña. Cartoon Network se ubica como la 1era señal infantil de cable y alcanza a una audiencia entre 4 y 11 años (según datos IBOPE Media Argentina).
“Al tratarse de un canal instalado como referencia en contenidos destinados a la niñez y de gran alcance regional, no se realiza una supervisión exhaustiva por parte de los adultos a cargo, quienes depositan su confianza en los criterios de programación de los contenidos para esta franja etaria”, señaló el comunicado.
Por indicación de la ministra Estela Díaz, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias Flavia Delmas y la directora provincial de Planificación y Gestión Comunicacional Lucía García Itzigsohn, manifestaron en el escrito la preocupación por la difusión de contenido no apto para el público infantil.
La Defensoría del Público recibió esta y otras denuncias, a partir de las cuales estableció un diálogo con todos los actores procurando generar espacios de intercambio, reflexión, y propuestas de reparación simbólica de los derechos afectados.
Las empresas responsables “se mostraron receptivos en relación a los señalamientos de las audiencias y manifestaron gran preocupación por la emisión del capítulo, reconocieron el error en la secuencia de programación ocurrido dentro de los procesos habituales que realiza la señal para evaluar la pertinencia y calidad de los contenidos a emitir”.
-
en puan
Un hombre murió aplastado por una viga en una demolición
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
en catamarca
Mató a su suegro para robarlo, pagó un asado y volvió al velorio
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
sin heridos
Tres bahienses involucrados en un choque en cadena en la Ruta 3
-
en Coronel Suárez
Un policía se hizo pasar por su abuela y frustró una estafa del “cuento del tío”
-
en el Palacio San Martín
Fernández se reunió con el canciller alemán para fortalecer la relación comercial