Noticias B
El lunes arranca la producción local del segundo componente de la Sputnik V

El presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, anunció este martes que a partir del lunes próximo comenzarán a producir en la planta bonaerense de Pilar 150 mil dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus desarrollada por el Centro de Investigación Gamaleya de Rusia.
"Ya produjimos el primer lote de 450 mil que está en las últimas etapas de control; esta semana estamos produciendo el segundo lote que alcanzará casi 500 mil dosis y el lunes vamos a arrancar con la producción del componente 2, de la que haremos unas 150 mil dosis", indicó Figueiras en declaraciones a Radio 10.
El presidente de Richmond señaló que el primer lote de 450 mil dosis del componente 1 producido por el laboratorio en la Argentina ya pasó satisfactoriamente los controles internos de calidad y ahora se encuentra a la espera de los resultados del Gamaleya.
"En el caso de las vacunas hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda", describió.
"En el caso de las vacunas hay un triple control, por un lado nuestro laboratorio, por el otro Anmat y finalmente se manda el producto al Gamaleya, y ahí se produce un cuello de botella porque están con mucha demanda"
En la actualidad, la planta de Richmond ubicada en la localidad bonaerense de Pilar realiza la formulación, filtrado y rellenado de viales (envasado), un complejo proceso técnico y científico con exigentes requerimientos de buenas prácticas de manufactura.
Para realizar este proceso, el laboratorio recibe el principio activo de la vacuna elaborado en el Gamaleya.
En la entrevista, Figueiras recordó que "en breve vamos a terminar todo el ciclo productivo en nuestra nueva planta" y añadió que "a medida que vas avanzando vas teniendo mayor independencia porque hoy estamos dependiendo que otros terminen la sustancia (principio activo)".
Frente al contexto de alta demanda mundial, el empresario sostuvo que "aquí no hay mala voluntad sino que la pandemia es la peor tragedia del siglo y ha desbaratado las previsiones de todo; entonces se han producido retrasos que no son intencionales y esto sucedió en todo el mundo".
Fuente: Télam.
- Noticias B20 horas ago
Un muerto por un choque frontal en la Ruta 35
- Noticias B17 horas ago
Buscan a una mujer de la que su familia no sabe nada desde hace 10 días
- Noticias B21 horas ago
Asisten en el Hospital Municipal a un obrero que cayó del techo de una escuela
- Noticias B24 horas ago
Un detenido por un violento intento de robo en perjuicio de una jubilada
- Noticias B6 horas ago
Villa Nocito: amenazó a su pareja con una cuchilla y terminó detenida
- Noticias A6 horas ago
Irrumpen en una casa, golpean a un hombre y amenazan a una joven con un arma
- Noticias B13 horas ago
Cámara de Diputados de la Provincia aprobó la Ley de Emergencia para Bahía
- Deportes16 horas ago
Falleció Jorge Dambolena, presidente de la Liga del Sur