WhatsApp de Publicidad
Seguinos

Aplausos y más aplausos

Finalizó la segunda temporada de “Luis Miguel: La serie”

Cerró algunas tramas, sostuvo otras y se quedó con el galardón más grande; el apoyo incondicional de una platea que no deja de crecer.

Axel Llunas (encarnando a Sergio Basteri, hermano del Astro), junto a Diego Boneta (Luis Miguel).

Por Fernando Quiroga
Especial para La Brújula 24

Con el enorme peso (y también privilegio) de liderar el mercado de las biopics, Luis Miguel: La Serie, finalizó ayer por la noche, su segunda temporada en Netflix, satisfaciendo a una enorme cantidad de su público. La apuesta de esta segunda entrega de ocho capítulos, fue más que ambiciosa y llena de riesgo; lo más rico de la vida de El Sol de México ya se había recreado en la primera entrega, donde el antagonismo natural de Luisito Rey, (su padre, interpretado por el actor Oscar Jaenada) marcó el ritmo de una trama que, hasta llegó a incluir, la participación del espionaje internacional. La desaparición de Marcela Basteri, madre del Astro de la Canción, modelo italiana de su tiempo, abrió una pesquisa que, hasta el día de hoy sigue vigente en la vida real. Lo cierto es que, con un cuidado más que puntual, el hecho que llegó a ser investigado por el Mossad, y que al día de hoy no ha perdido fuerza, es uno de los motores inmarcesibles de la serie que continúa posicionando al gran cantante latino como un referente único entre los suyos.

La tercera entrega fue confirmada por la plataforma de streaming, y seguramente para arribar a esta, deberemos de esperar hasta el 2023.  Recordemos que, el propio Luis Miguel, es productor de la serie y, naturalmente, aprueba o desaprueba los contenidos que se incluyen. Lo paradójico es que, pudiendo desechar algunas subtramas oscuras (su relación con el alcohol, las infidelidades, el vínculo con su hija Michelle) apuesta a fuertemente a estos tópicos y los profundiza.

¿Qué nos deparará la tercera parte? Esta recientemente finalizada, abordó dos líneas temporales en paralelo de la vida del cantante, una que partió de 1994 hasta 1998, y otra desde 2005 hasta 2007. Las especulaciones acerca de los temas a tratar en la próxima edición, solo acrecientan las ganas de verla.

Por ahora, sólo nos queda esperar y quedarnos con su música inmortal.

Lo más leído