Noticias B
Cuáles son las restricciones que regirán desde el miércoles en Bahía
Quedarán suspendidas las actividades entre las 2 y las 6 de la madrugada. Además, las reuniones fuera de ese horario podrán contener un máximo de hasta 10 personas. "La idea es intervenir lo menos posible en la actividad económica", dijo Adrián Jouglard.

La Provincia actualizó la situación epidemiológica en la Provincia de Buenos Aires, en el marco de una conferencia de prensa de la cual participaron el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el Ministro de Salud, Daniel Gollan.
Allí se establecieron nuevas restricciones a partir de la llegada de la segunda ola, las cuales van a regir para distritos que se encuentran en Fase 4, como es el caso de Bahía Blanca. Hay dos ítems claramente especificados:
- A partir del día miércoles 31/3, se suspenden las siguientes actividades para los distritos en Fase 4 en el horario de 02.00 a 06.00 hs.: actividades comerciales, artísticas, deportivas, culturales, sociales y recreativas. Quedan exceptuadas de esta restricción horaria las actividades productivas de carácter manufacturero, agropecuario y todas aquellas definidas como esenciales.
- A partir de del día miércoles 31/3, para los distritos en Fase 4 se limitan a grupos de hasta 10 personas todas las actividades sociales, recreativas y familiares.
En el marco de la conferencia de prensa, Gollan, expresó hoy la "enorme preocupación" del Gobierno bonaerense por la "dimensión casi explosiva que están teniendo en estos momentos la confirmación de nuevos casos" de coronavirus.

"Esta progresión explosiva pone en serio riesgo la capacidad de respuesta del sistema", advirtió Gollan en la rueda de prensa en la Casa de Gobierno provincial.
Por su parte, Bianco dijo que el "altísimo nivel de reservas por Semana Santa", por los feriados del próximo fin de semana, "nos alegra, pero nos preocupa muchísimo", ya que "la mayor circulación de personas lleva el virus de un lugar a otro" y apeló a la "responsabilidad individual y colectiva", ya que "estamos en el comienzo de la segunda ola".

En tanto, Gollan apeló a los y las bonaerenses a "redoblar los esfuerzos" para mitigar la propagación del coronavirus "en esta segunda ola" y sostuvo que "está en nosotros lograr que este invierno sea un invierno diferente".
"Seguramente vamos a atener más casos en esta segunda ola, pero está en nuestras manos lograr y, ya lo estamos haciendo, que, si vacunamos, la mortalidad y la internación bajen. Le pedimos a la ciudadanía de la provincia de Buenos Aires que redoble los esfuerzos en esta etapa final. Si hacemos las cosas bien, este podría ser el camino hacia la etapa final; está en nuestras manos", afirmó el funcionario.
"La idea es intervenir lo menos posible en la actividad económica"

El secretario de Gobierno de la Municipalidad habló esta mañana con el equipo del programa "Vive cada día", por LA BRÚJULA 24, sobre las nuevas restricciones que van a regir en Bahía, tendientes a evitar la propagación del coronavirus. Y dijo que "la idea es interferir lo menos posible en la actividad económica".
En tal sentido, el funcionario explicó que "se fijó como restricción que todas las actividades comerciales que no sean esenciales tienen que cesar su actividad a las 2 de la madrugada, y retomar a las 6. Y las reuniones familiares disminuirlas a un máximo de 10 personas. Se va a construir una nueva Fase 3 con habilitación de actividades y nuevos parámetros que va a estar planteado en próximo martes".
"La idea de la misma es interferir lo menos posible en las actividades económicas, tomando en cuenta que hay una incipiente recuperación. Hay que reducir de alguna manera la movilidad y se va a recurrir al área social con las actividades que puedan suprimirse sin afectar la actividad económica", sostuvo.
"Lo que se le está pidiendo a la población es evitar los encuentros sociales ante el aumento de casos"
Luego, a modo de ejemplo, Jouglard refirió que "por ahora se pueden desarrollar actividades y deben cesar a las 2, por ejemplo una fiesta de 15. En lo social apelamos a la responsabilidad de que no se junten más de 10 personas. Los locales gastronómicos pueden mantener abiertas las puertas hasta esa hora, respetando los protocolos y el aforo".
Controles. "Vamos a trabajar en la ocupación de espacios públicos y de lugares lejanos de la ciudad, porque al no haber actividad económica la actividad social puede darse por autoconvocados".
- Noticias B19 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B23 horas ago
Asisten en el Municipal a un hombre que cayó de un andamio en el Club Liniers
- Noticias B16 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca
- Noticias B21 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B24 horas ago
Atienden gratis en el Registro del Automotor a los afectados por el temporal: qué trámites pueden realizar
- Noticias B20 horas ago
Aprobaron el proyecto que pide a las empresas postergar el pago de luz y gas a los inundados
- Noticias B21 horas ago
La tumba del papa Francisco: sencilla, humilde y fiel a su legado
- Noticias B22 horas ago
Piden reflotar el proyecto para elegir a los delegados municipales