desde hoy
Comienza el juicio contra la cúpula de la mafia de la Uocra
Están acusados de asociación ilícita y extorsión. Humberto Monteros y otros cinco integrantes de la conducción del gremio fueron detenidos a principios de 2018. El debate oral se extenderá por espacio de varias semanas.

Este lunes comienza uno de los juicios más importantes previstos para 2021 en el Departamento Judicial de Bahía Blanca: “la mafia de la Uocra”.
La causa investiga la conformación de una asociación ilícita “destinada a amenazar, coaccionar y extorsionar a profesionales independientes y directivos o representantes de empresas que realizaban obras civiles, viales, eléctricas y de infraestructura en general”, entre otras conductas que también se le atribuye a esta organización criminal.
Los 14
Según la investigación realizada por el Dr. Gustavo Zorzano, responsable de la UFIJ N°10 de Delitos Complejos, se logró determinar que las personas que llevaban a cabo estas maniobras eran, por lo menos, 14. Cada uno de ellos tenían distintas actividades asignadas por las autoridades que estaban al frente del gremio de la construcción desde el año 2005.
Se trata de Humberto Arnaldo Monteros, José Bernardo Burgos, Pablo David Gutiérrez, Mario Matías González, Guillermo Esteban Molina, Sebastián Octavio Canales, Walter Rafael Paiz, Raúl Ernesto Erbín, Roberto Sabino Ríos, Carlos Ariel Carrillo, Nelson Damián Cabrera, Aníbal Alejandro Aranda y Sergio Daniel Vázquez. Y David Muñoz.
47 hechos
Según la investigación que llevó a cabo el Fiscal Gustavo Zorzano, se logró recolectar prueba y documentación para vincular a estas 14 personas que pertenecían a la UOCRA con 47 hechos delictivos que sucedieron desde que Monteros asumió al frente del gremio de la construcción.
Entre los delitos que se les imputan a cada uno, según su participación, se encuentran: asociación ilícita, extorsión reiterada, coacción agravada, tenencia ilegítima de arma de fuego, daño, atentado a la autoridad y amenazas.
Cronología
La investigación se inició en septiembre de 2017, el día 12 de junio de 2019 el Dr. Zorzano logró concluir la investigación recolectando los elementos de prueba para elevar la causa a juicio. Si bien hubo algunas oposiciones de los defensores, la investigación concluyó con una gran cantidad de documentación y testimonios que sirvieron para determinar la modalidad que utilizaba la banda para delinquir.
El día 23 de agosto de 2019, la causa se radica en el Tribunal Oral Criminal N°2 a cargo de un tribunal unipersonal compuesto por el Dr. Eugenio Casas.
El día 18 de octubre de 2019 se realizó la audiencia preliminar, donde todas las partes se vieron juntas por primera vez en el quinto piso del Palacio de Tribunales, con el fin de determinar y analizar las pruebas que serían utilizadas en el Juicio oral y público con fecha a determinar.
Desde el día 14 de abril al 8 de mayo de 2020, fue fijada la primera fecha en la que se realizaría el juicio oral más grande del año pero fue suspendido por la pandemia de Covid.
La segunda fecha de juicio se fijó para el día 28 septiembre al 6 de noviembre de 2020 pero también debió suspenderse por la imposibilidad de realizar – aún en aislamiento preventivo- un juicio oral con tanta gente en una misma sala.
Tras la presentación de 8 acuerdos por juicios abreviados, alguno de ellos resueltos con el correr de los meses, el lunes 22 de marzo llega a juicio la causa con 6 de los 14 imputados.
Los acusados que irán a juicio oral y público son : Humberto Monteros, José Bernardo Burgos, Guillermo Esteban Molina, Mario Matías González, Roberto Sabino Ríos y Walter Rafael Páiz.
Quedan pendientes de resolución dos propuestas de juicio abreviado, por Carlos Ariel Carrillo y Nelson Damián Cabrera, que fueron presentadas días atrás y hasta el momento no fueron firmadas por los jueces intervinientes.
- Villa Nocito
Andaba a los tiros por la calle y fue detenido
- dos bomberos heridos
Voraz incendio: un hombre y su nene murieron en Patagones
- todo motores
Canapino cerró una práctica histórica en Indianápolis: terminó sexto
- Mundial Sub 20
Argentina cerró la fase de grupos con goleada ante Nueva Zelanda
- entrevista
Jey Mammón apuntó contra los medios: “Estoy muerto en vida”
- datos del creebba
Así se mueve en mayo la inflación de alimentos en Bahía
- liga del sur
Bella Vista empató con Olimpo y se quedó solo en el segundo de la tabla
- agenda presidencial
Alberto Fernández viaja a Brasil a reunirse con Lula