Noticias B
"Abusos de poder": abren una investigación por el vacunatorio VIP
"Las serias irregularidades imponen la apertura de una investigación ágil y desformalizada", consideraron desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas.

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) del Ministerio Público Fiscal abrió un expediente para investigar las irregularidades en relación con la vacunación secreta contra el coronavirus a funcionarios y amigos del poder, un escándalo que derivó en la renuncia de Ginés González García al frente de la cartera sanitaria. Además, la fiscalía especializada conminó al Ministerio de Salud de la Nación a iniciar un sumario administrativo.
El titular de la PIA, el fiscal Sergio Rodríguez, tomó esa decisión tras recibir y analizar un informe de la Unidad de Admisión y Detección Temprana, una división del mismo organismo. En ese escrito se consignó la confesión que destapó la polémica por parte del periodista oficialista y titular del CELS, Horacio Verbitsky, al igual que otras informaciones que circularon sobre el caso de la vacunación VIP y la renuncia de González García.
“La posibilidad de que existiera un orden paralelo al establecido prioritariamente en razón de grupos de riesgo o interés epidemiológico para suministrar las dosis de vacunas recibidas contra el virus que generó la actual pandemia mundial que nos encontramos atravesando, imponen la apertura de una investigación ágil y desformalizada que permita esclarecer los hechos que se han dado a conocer en las últimas horas”, dice el informe de la Unidad.
El documento consigna además que “las serias irregularidades que se habrían verificado al disponerse un ‘Vacunatorio Vip’ al que se accedía por medio del ‘contacto’ con el ministro González García, tal como refieren los artículos de prensa, estarían poniendo de manifiesto serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública”.
En consecuencia, se dispuso que intervenga el Departamento de Investigaciones y Litigios para corroborar o desestimar las “versiones de la existencia de una reserva de vacunas (3.000) para ser aplicadas a funcionarios, familiares de funcionarios, celebridades o personalidades destacadas de la vida política, sindical o pública del país”, lo cual “se aparta de los lineamientos técnicos para la Campaña Nacional de Vacunación contra el COVID-19″.
Pero además, en el decreto firmado a última hora de anoche, el titular de la PIA conminó al Ministerio de Salud a realizar una investigación interna para determinar a los responsables de lo sucedido.
“A su vez debe instar ante el Ministerio de Salud de la Nación la iniciación de un sumario administrativo en los términos del Reglamento de Investigaciones Administrativas tendiente a dilucidar los hechos descritos, en el cual se deberá tener a esta PIA como parte acusadora. Ello sin perjuicio de las eventuales responsabilidades funcionales que puedan surgir de funcionarios/as políticos/as”.
Fuente: Infobae
- Noticias B13 horas ago
Un muerto por un choque frontal en la Ruta 35
- Noticias B17 horas ago
Un detenido por un violento intento de robo en perjuicio de una jubilada
- Noticias B14 horas ago
Asisten en el Hospital Municipal a un obrero que cayó del techo de una escuela
- Noticias B20 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- El Tiempo24 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense
- Noticias A19 horas ago
El peritrucho, ahora también imputado por mentir en un femicidio
- Noticias B10 horas ago
Buscan a una mujer de la que su familia no sabe nada desde hace 10 días
- Espectáculos23 horas ago
Conmoción en Gran Hermano: se fue Furia y anunciaron quién será su reemplazante