Noticias B
Vizzotti: "El 66% del personal de salud está dispuesto a recibir la vacuna"

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró que el 66% de los trabajadores de 60 hospitales nacionales distribuidos en 13 provincias dijeron que "se aplicarían la vacuna" contra el coronavirus de acuerdo a una encuesta sobre la percepción del personal de salud sobre el tema.
Del sondeo realizado por el Ministerio de Salud entre el 12 y el 14 de noviembre, participaron 4.321 trabajadores de áreas profesionales y administrativas de los hospitales.
"Cuando se les preguntó si se vacunarían, el 66 por ciento de los trabajadores dijo que sí, el 21% que no están seguros y el 13% no se daría la vacuna si estuviera disponible hoy", explicó la funcionaria durante el reporte epidemiológico.
Al consultarse los motivos por los que se aplicarían alguna de las vacunas en estudio, Vizzotti explicó que las respuestas fueron variadas; entre ellas "porque forman parte de los trabajadores esenciales", "para proteger a la familia" o "por protección personal".
"Cuando desglosamos las respuestas negativas, los trabajadores utilizaron distintos argumentos, como 'no tengo confianza en las vacunas', 'esperaría una segunda o tercera generación de la vacuna', 'podría generar riesgo a mi salud', 'no tengo confianza en los países que las fabrican', 'que los casos pueden bajar solos' o 'que no es grave la enfermedad'", mencionó la viceministra de Salud.
Asimismo, señaló que la encuesta fue "muy importante para conocer la percepción de los trabajadores de la salud y construir confianza".
El sondeo también preguntó qué aportaría recibir capacitación sobre las vacunas en desarrollo, a lo que 40% respondió que "reforzaría lo que ya saben, 37% que les daría mayor confianza, 16% que no modificaría nada y 7% por ciento que podría cambiar de opinión", agregó.
Durante el reporte, Vizzotti contó que comenzó la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos, y al respecto recomendó "no automedicarse, comprar con receta y tomar las dosis e indicaciones que correspondan para disminuir este problema para la salud pública".
(Fuente: Télam)
- Destacada B7 horas ago
Buscan postergar hasta 6 meses el pago de luz y gas para los más afectados por la inundación
- Noticias B11 horas ago
Cayó un peligroso delincuente con un frondoso prontuario
- Noticias B20 horas ago
El jurado declaró culpable al acusado por el crimen del hincha de Villa Mitre
- La región21 horas ago
Allanan el Hospital Municipal de Pringles por la muerte de un hombre durante un estudio
- Noticias B19 horas ago
Piden que afectados por la inundación tengan beneficios en tarifas de energía
- Noticias B11 horas ago
Murió otra de las pasajeras del colectivo que había volcado en la Ruta 51
- Noticias B10 horas ago
Revelan las consecuencias muy graves que puede tener aplastar las arañas
- Noticias B19 horas ago
Fiscal González Da Silva: "El resultado del juicio da la tranquilidad de que se supo la verdad"