sociedad
La experiencia de un argentino que fue voluntario de la vacuna rusa en Moscú

Martín Álvarez, periodista argentino radicado en Moscú, es uno de los voluntarios que se sometió a la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, de la que el gobierno argentino comprará 25 millones de dosis. Álvarez contó que le aplicaron la primera dosis y está esperando el llamado para que en los próximos días le apliquen la segunda. “Me siento perfectamente. Todo el proceso se está dando de muy buena manera”, dijo en comunicación con la radio capitalina AM 750.
El periodista contó que el día posterior a la aplicación de la vacuna tuvo síntomas parecidos a la gripe. “Es una reacción lógica del sistema inmunológico. Al día siguiente ya estaba en perfectas condiciones”, expresó. Al estar participando de la investigación, ni Álvarez ni los médicos saben si lo que le aplicaron fue la vacuna o un placebo. “Luego de esos síntomas que experimente el día posterior los médicos me dijeron que había muchas posibilidades de que lo que se me haya aplicado sea la vacuna”, indicó.
Actualmente Álvarez se encuentra trabajando en el canal de noticias Russia Today (RT), donde está realizando un proyecto llamado “Diarios de un voluntario”. “Ahí cuento el día a día sobre el proceso de la investigación, el tratamiento, la aplicación de la primera dosis y cómo lo voy viviendo hasta el análisis de sangre donde se tendrían que detectar los anticuerpos. Eso va ser ya el día 42 de la investigación”, contó.
Al ser consultado por las dudas que hay en el mundo sobre la vacuna, el periodista dijo que la misma ya pasó las dos primeras fases de investigación con éxito. “Distintas revistas especializadas, nacionales e internacionales, publicaron que la vacuna genera inmunidad y que es segura. Ahora está en la fase 3, con un número mayor de personas, en el cual soy parte”, dijo.
“Muchos medios de comunicación empezaron a hablar de la vacuna con mucho escepticismo pero sin información. Desde este lugar no es agradable ver la cobertura de algunos medios porque estamos hablando de la esperanza para un montón de personas. Necesitamos la vacuna para poder salir lo más rápido posible de esto”, completó.
Fuente: Página 12
-
en Sixto Laspiur al 1500
Encapuchados asaltaron a una familia en el Barrio Kilómetro 5
-
es un peligro
Reiteradas quejas por el mal estado de la ex Ruta 3
-
por homicidio agravado
Crimen de Lucio: la mamá del niño y su pareja fueron declaradas culpables
-
en marzo
Aumento para jubilados de Anses: de cuánto sería y cómo quedará contra la inflación
-
este mediodía
Sin las acusadas en la audiencia, dictan veredicto por el crimen de Lucio
-
EDES en alerta
Cómo actúan los robacables en la ciudad
-
EN UN OPERATIVO DE TRÁNSITO
Día de furia: incendió su auto porque se lo iban a secuestrar
-
avanza la investigación
Bolsos con cocaína: el jefe de Prefectura dio detalles del procedimiento