coronavirus en el país
El Gobierno cree que la sociedad "acompañará" ante nuevas restricciones
Así lo consideró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tras asegurar que "todas las ciudades están teniendo crecimiento de casos".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se manifestó confiado en que ante un eventual nuevo brote de coronavirus, "si hubiese que volver con medidas restrictivas", la sociedad "acompañará" porque "la gente está dispuesta a seguir cuidándose para no enfermarse”.
En una entrevista que publica hoy el diario La Capital de Mar del Plata, el funcionario remarcó que el aislamiento social, preventivo y obligatorio declarado a partir de la pandemia "funcionó".
"Lo que nosotros hicimos fue ganar tiempo, ir preparándonos y ese tiempo es lo que hace que hoy la Argentina tenga una de las tasas de letalidad más bajas de Latinoamérica y de buena parte del mundo", destacó Cafiero.
Asumió que en la actualidad "todas las ciudades están teniendo crecimiento de casos", a diferencia de como era el mapa al inicio de la pandemia, en la que la mayoría de casos se centraban en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"La metáfora del botón rojo implica eso: poder apretar el freno a tiempo"
En ese aspecto, advirtió que a partir de ese escenario "se tiene que ir teniendo en la mira no solo la cantidad de casos, sino también la capacidad de respuesta que tiene el sistema de salud" ya que "en otros países cuando se desbordó el sistema de salud se disparó la letalidad porque no se pudo atender a todos".
"Eso es lo que Argentina viene evitando. Cada ciudad y provincia vienen monitoreando esta situación y algunas provincias han vuelto para atrás con actividades y restringiendo cada vez más la circulación", apuntó.
Agregó que "la metáfora del botón rojo implica eso: poder apretar el freno a tiempo" y "poder ir para atrás si eso es necesario".
"Este virus es muy dinámico y lo ha demostrado. Esto es muy difícil para el resto del mundo también. Hay que ver el mundo porque si no se piensa que es sólo en Argentina. A veces las decisiones adecuadas no agradan porque trastocan la vida de muchos. También ahí tiene que estar la estatura de los dirigentes políticos para priorizar la vida por sobre las encuestas", destacó.
Fuente: Télam
-
Polémica modificación
Un cambio de la AFA en el reglamento pone en duda el futuro de Villa Mitre
-
tenía 38 cuartos de ñandú
Era buscado por la justicia y lo encontraron vendiendo carne desde su auto
-
Chaco
La dieron por muerta y despertó cuando iban a cremarla
-
nacionales
Asegura ser la primera hija de Maradona: se llama Damaris Alejandra y tiene 37 años
-
En la empresa San Gabriel
Una inspectora que verificaba los micros cayó adentro de una fosa
-
Viamonte al 200
Una moto chocó contra un auto estacionado
-
monte hermoso
Rescatan a kayakista que navegaba a 500 metros de la costa y no podía regresar
-
Cámara Argentina de Internet (CABASE)
Tarifa social de internet: "No va a haber servicio con esos valores"