Noticias B
Alberto Fernández: "Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy"
"El virus está circulando más", mencionó el presidente, quien mostró una evidente preocupación por el aumento en la cantidad de casos.

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la extensión de la cuarentena, sin modificaciones, hasta el 16 de agosto. "Vamos a mantener las cosas como están hoy", dijo desde Olivos, acompañado por el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Fernández indicó que el coronavirus "está circulando más" en el país y dijo: "En los últimos 15 días nos relajamos y pensamos que la situación estaba contenida, pero no está contenida. Está muy lejos de estar contenida".
"El problema ha comenzado a irradiarse a otras provincias", dijo el Presidente al inicio del anuncio, si bien remarcó que "el foco es el AMBA". "Vemos que hay focos en otras provincias, como Jujuy, Rio Negro y Chaco. Se suman otras provincias y hay que llamar la atención", agregó.
"No estamos ante una gripe más. Tenemos una enfermedad que no conocemos cómo prevenirla y no sabemos cómo curarla, y la única solución que encontramos es cuidarnos nosotros", dijo el Presidente, y anunció: "Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy".
"El virus está circulando más", agregó Fernández. "Sé que este tiempo que ha pasado es complejo, pero hasta ahora nadie me trae otra solución", dijo. En ese contexto, Fernández indicó que el sistema de salud está "cumpliendo". "Si no hubiésemos duplicado las camas de terapia intensiva, la provincia de Buenos Aires estaría explotada", dijo.
Pero insistió: "Lo único que nos preserva es quedarnos en casa. Solo les estoy diciendo la verdad. Y detesto decirles esto, porque me gustaría que funcionen los restaurantes, los cines... pero el incremento de casos es producto de la circulación".
"Mientras hubo cuarentena en Córdoba y Mendoza, los casos estaban contenidos, pero aumentaron cuando se abrió más y quitamos la restricción de quedarnos en casa. Este es el costo que pagamos si no somos responsables".
"Cada 24 días hemos duplicado la cantidad de fallecimientos", agregó el Presidente. "Y es muy posible que ese índice de letalidad crezca", dijo.
Kicillof: "No traten de politizar la pandemia, es el camino equivocado"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que en el AMBA y el mundo “hay una cuarentena intermitente" y consideró que "la pandemia no pasó”.
Fue al participar desde la Residencia de Olivos de los anuncios de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 16 de agosto, junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Kicillof aseguró que "lo que está dañando la economía argentina y mundial es la pandemia" y cuestionó a los medios que "manipulan" y atribuyen la caída económica a la cuarentena.
"Cuando la economía cae en un país extranjero, es por la pandemia, cuando es en Argentina, es por la cuarentena", precisó, y mencionó la caída de la economía de Estados Unidos que, dijo, fue "la más grande registrada" en su historia.
- Noticias B19 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Destacada C4 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B12 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B12 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B16 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B24 horas ago
El Fiscal General detalló cómo seguirá la búsqueda de Pilar y Delfina Hecker
- Noticias A4 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido