Noticias B
Más del 50% admite no ir a bares ni volver a gimnasios cuando reabran

Un estudio que apunta a investigar el comportamiento de las personas en esta nueva etapa de la cuarentena donde las restricciones se flexibilizaron durante las últimas semanas expone distintos aspectos vinculados con los hábitos que se adquirieron estos meses y que, en algunos casos, podrían perdurar en el tiempo.
Al respecto y en diálogo con LA BRÚJULA 24, Alejandra Belfiore, de la Consultora en Investigación de Mercados y Opinión, explicó que "esta es una encuesta nacional, pero con una muestra interesante en Bahía, comparando lo que ocurre con el resto del país, sobre todo en aquellos lugares en Fase 5".
"Muchos de los hallazgos tiene que ver con lo que se viene hablando al inicio de la cuarentena. A medida que se flexibilizan las restricciones, estamos viendo que mucho de lo que uno pensaba que no se iba a volver a hacer, se termina retomando", detalló Belfiore, en su charla con el periodista Germán Sasso.
En Bahía Blanca, se reconoce haber retomado el contacto con familiares
más que en otros lugares del país, pero el encuentro con amigos es mucho más reducido que en otras regiones. Estos resultados están en línea con otras ciudades que también se encuentran en fase 4
"En cuando a la forma de trasladarse, en muchas localidades se empezó a caminar más, dejando el auto o el transporte público. En Bahía no cambió la conducta de traslado", sostuvo, al tiempo que añadió que también "en la ciudad hay una incidencia más fuerte de la compra por internet, con relación al resto del país. Incluso, la compra de supermercado online también mostró un alto índice".
"En algún punto, la sensación que queda es que el bahiense es más temeroso o cuidadoso".
Otro punto que llamó la atención fue que "el 52% de los bahienses dice que no iría a bares y restaurantes, cuando en el país alcanza el 39%. Veremos qué pasa cuando la gente pierda el miedo, porque la encuesta terminó hace diez días".
"El 57% de la gente de Bahía no acudiría a gimnasios, aunque se habiliten sus aperturas. Y el 56% afirma que, aunque termine la pandemia, seguirá haciendo actividad física en su casa. Hay que tener en cuenta que esto es una foto al día de hoy y puede cambiar", sostuvo en otro segmento de la entrevista radial.

Otro dato que surge indica que casi la mitad de los bahienses participó de reuniones familiares, rompiendo así con lo establecido en Fase 4.
En esa misma dirección, sostuvo que "también preguntamos cómo la cuarentena afectaba la vida cotidiana. Allí vimos que la alimentación fue mejor en el aislamiento estricto y la vida sexual mejoró desde la flexibilización de las medidas".
"El grado de acuerdo con las medidas del gobierno nacional llegó al 40%, mientras que un 45% está parcialmente de acuerdo; ese guarismo se modifica cuando se pregunta por las medidas provinciales o municipales", cerró.
- Noticias B22 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B22 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Noticias B18 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales
- Noticias B18 horas ago
La reflexión de una psicóloga tras la inundación: "No subestimemos lo que nos está pasando"
- Uncategorized22 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias A11 horas ago
La Provincia detalló cómo será el Plan de Reconstrucción Integral de la ciudad
- Noticias B11 horas ago
Cambios en la Ley Nacional de Tránsito: 10 modificaciones que deben saber los automovilistas
- Noticias B24 horas ago
Habilitan la importación de autos híbridos y eléctricos sin arancel: cómo acceder y qué precios tendrán