Noticias B
La cúpula de la AFI macrista fue imputada por venta ilegal de armas
Los ex jefes de la Agencia Federal de Inteligencia durante el gobierno de Mauricio Macri, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, fueron imputados por la venta irregular y a precio irrisorio de armamento a funcionarios y agentes en actividad.

La cúpula de la AFI macrista ya está siendo investigada por espionaje ilegal a políticos oficialistas y opositores, dirigentes sociales, periodistas y empresarios, entre otros. Ahora se suma una causa iniciada a partir de una denuncia de la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, quien detectó que la Agencia hizo una venta ilegal de 296 armas propias, de distinto calibre, entre 73 espías y funcionarios a precios que eran un 20 por ciento de su valor real, y con mínimos requisitos.
El fiscal imputó tanto a Arribas como a Majdalani, y también al ex titular de la Dirección de Seguridad de la AFI, cuyo nombre se mantiene en reserva en virtud de la ley de inteligencia. Entre las primeras medidas, el Dr. González solicitó que se realice una tasación del armamento cuestionado y que se le consulte a la Agencia Nacional de Materiales Controlados si los organismos estatales están facultados a comercializar sus armas entre funcionarios y agentes.
De acuerdo con la denuncia, el ilícito se basó en dos resoluciones dictadas por Arribas en 2017 y 2018, que habilitaron esta suerte de mercado de armas en la AFI: primero se declaró al armamento en condiciones de “rezago”, “por no resultar económicamente rentable ni factible su recuperación” y, en función de eso, se autorizó su venta “a los agentes pertenecientes a la Agencia que posean credencial de legítimo usuario”.
El procedimiento de venta que aprobaba consistía en el descuento del valor establecido a través del pago de haberes. Pero Caamaño denunció que el informe de Arribas no mostraba que se tratara de “armamento de rezago sino que se lo clasifica como material en desuso”, lo que implica que no se trataba de “residuos” sino que tenía cualidades para seguir siendo utilizado.
El área de Seguridad del organismo cotizó el valor de mercado en dólares de las armas y lo contrapuso con los precios a los que fueron vendidas, que rondan el 20 por ciento: las pistolas FM Browning 9 mm cuestan 200 dólares cada una pero fueron vendidas a 3900 pesos por unidad, por poner un ejemplo.
- Noticias B22 horas ago
Síndrome de Diógenes: reconocé los síntomas de un trastorno que afecta en especial a los ancianos
- Noticias B21 horas ago
Fuera de control: borracho choca a auto que estaba estacionado
- Noticias B22 horas ago
Violento asalto a un matrimonio en un campo cercano a Tres Arroyos
- Noticias B20 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente con arresto domiciliario
- Noticias B22 horas ago
Ladrones intentan robar en una escuela del Barrio Los Almendros: están detenidos
- Noticias A16 horas ago
"No resistió la operación": murió el hombre que reclamaba respuesta de su obra social
- Destacada C17 horas ago
Lanzan asistencia para comercios de White y Cerri afectados por la inundación
- Espectáculos21 horas ago
Revelan un testimonio clave luego de las acusaciones de Canosa contra Costa