Noticias B
Orgullo LGBT+: por primera vez en la historia la marcha será online
Desde hace 50 años cada 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo por la noche de Stonewall que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos LGBT+.
El 28 de junio año 1969, en el bar Stonewall Inn, en Nueva York, donde se reunía la comunidad homosexual, la policía reprimió ferozmente a quienes se encontraban allí y arrestó a varios de ellos.
En medio de la razzia, un grupo de travestis, lesbianas y gays enfrentaron el embate. La revuelta, que se prolongó por varios días, implicó una fuerte organización para resistir y dejó como resultado decenas de heridos, heridas, detenidos y detenidas.
Sin embargo, pese a las agresiones y la violencia vivida, se animaron a marchar contra el accionar de la policia y reclamar por sus derechos en las calles. En ese momento, y por primera vez, la comunidad gay puso en el centro del foco la necesidad de que sus reclamos fuesen atendidos y que la diversidad sexual fuera respetada por las autoridades.
Un año después, en 1970, se realizó la primera marcha espontánea por el orgullo gay en Nueva York, a la que luego se sumaron otras ciudades de todo el mundo.
En Argentina, la marcha del orgullo gay se celebra en noviembre en Buenos Aires, ya que homenajea el nacimiento del primer grupo de diversidad sexual de América latina, que fue dos años antes del episodio del bar Stonewall Inn.
Los símbolos del orgullo LGBT, la bandera con los colores del arcoíris y los triángulos rosas, son una fuerte marca de estas marchas que se convierten en verdaderas fiestas.
La noción básica del orgullo LGBT reside en que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, sea cual fuere su sexo biológico, orientación sexoafectiva, su identidad o su rol de género.
Una vez superadas aquellas leyes que penalizaban las prácticas homosexuales en gran parte del mundo, hoy en día se pide por la despenalización en los países en los que aún se mantiene y se lucha contra la discriminación que persiste todavía contra el colectivo.
Actualmente, se imponen los pedidos mundiales por la legalización del matrimonio homosexual, el establecimiento de las familias homoparentales (adopción de hijos por parejas homosexuales), el respeto a la identidad sexual de las personas transexuales y sus derechos (cambio legal de sexo y nombre o tratamientos médicos) y se denuncia la LGTBfobia (lesbofobia, homofobia, transfobia y bifobia).
A partir de ese día todos los 28 de junio, miles de personas salen a marchar y a llenar las calles de colores orgullosos de quienes son. En esta ocasión por motivo del COVID-19, la celebración se trasladará al terreno virtual.
"Global Pride 2020, exist, persist, resist” se llama la celebración online que incluye a más de 90 países. "Global Pride ofrece una oportunidad para que la comunidad LGBTI+ de todo el globo se una y celebre la diversidad y la igualdad durante estos tiempos tan difíciles", explica en su sitio web la organización del evento.
El evento comenzó ayer y dura todo el día de hoy. Pretende ser la celebración LGBTIQ más grande de la historia: 24 horas de contenidos transmitidos vía streaming.
El Global Pride 2020 es transmitido en www.globalpride2020.org. En Argentina se podrá ver desde las 14 horas en el sitio y comenzará con un video de la marcha del orgullo local del año pasado. En nuestro país por razones climáticas la celebración se lleva a cabo desde hace años en noviembre.
El anfitrión del evento vitual es el cantante Todrick Hall, que es activista gay y se manifiesta en contra el racismo. La jornada estará atravesada por las manifestaciones tras el crimen de George Floyd, el hombre afrodescendiente asesinado por la policía estadounidense hace un mes.
- Noticias B20 horas ago
Un muerto en un choque frontal cerca del Aeropuerto
- Noticias A13 horas ago
Encuentran un cadáver a la vera de la autopista que une Bahía con Punta Alta
- Noticias B21 horas ago
Brutal caso de violencia: golpeó a una joven que tenía a un bebé en brazos
- Noticias A11 horas ago
Era chofer de Uber el hombre que murió en la colisión ocurrida en la Ruta 3 Vieja
- El Tiempo23 horas ago
Otro día con el calor y el viento como protagonistas, antes de la llegada del alivio
- Noticias B18 horas ago
Bahía Blanca, una de las ciudades más calurosas de la mañana argentina
- Destacada B7 horas ago
Video: Cristina saludó desde el balcón del lugar donde se alojó en Sauce Grande
- Destacada B9 horas ago
Murió de causas naturales la persona que hallaron en la autopista Bahía-Punta Alta