Noticias B
Murió el primer oficial de la Bonaerense por coronavirus

Este miércoles murió de COVID-19 un oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, siendo el primer efectivo de esa fuerza fallecido durante la pandemia.
El parte del Minisiterio de Salud de la Nación de este miércoles informó que en las últimas 24 horas se registraron 2.635 contagios y 38 muertes, los números más altos para una jornada desde que el coronavirus llegó a la Argentina.
Una de estas víctimas fatales, consigna el portal Infobae, fue Eduardo Maximiliano Benítez, un joven oficial de 31 años que había ingresado a la fuerza hace cinco años, en septiembre de 2015, y prestaba servicios en la Policía Departamental Seguridad de La Matanza.
El deceso fue confirmado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia, que informó que Benítez estaba internado en el Hospital Diego Paroissien. Según trascendió, se encontraba allí por un presunto ACV, que derivó en una operación. Allí, tras presentar un cuadro de neumonía se le realizó el hisopado correspondiente, con el que se constató que tuvo COVID-19.
El joven oficial será sepultado hoy en González Catán, en dicho partido del sudoeste del Gran Buenos Aires. Por protocolo de prevención, sus restos serán inhumados en el cementerio, donde solo se permitirá el ingreso de hasta 10 familiares directos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B5MGWS6LRRFANENV6CNAFXKCJI.jpg)
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, manifestó en declaraciones a los medios de comunicación sus condolencias a la familia de Benítez y destacó "el tremendo esfuerzo que está haciendo la Policía que lleva cien días sin descanso".
Benítez es el segundo policía que falleció por coronavirus en los últimos días. Este martes se confirmó la muerte del subcomisario René Pogonza, un efectivo chaqueño que había participado de la custodia de una comitiva oficial que se trasladó por el El Impenetrable y de la cual varios funcionarios resultaron infectados: la titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, y tres miembros del gabinete del gobernador Jorge Capitanich.
Pogonza había comenzado a tener síntomas el 11 de junio pasado y permaneció aislado hasta el jueves 18, cuando fue encontrado en el suelo e inconsciente en una habitación del Hotel Don Andrés de la localidad El Sauzalito. Su hisopado se confirmó a la semana, con un cuadro que fue empeorando con el transcurrir de los días.
Finalmente el policía chaqueño falleció en la tarde del pasado martes en el hospital del Bicentenario de la localidad Juan José Castelli y se convirtió en el primer policía fallecido por coronavirus.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBM4PBOQBRDFFBEUJH3IEJPTAM.jpg)
Si bien fue tratado con plasma de paciente recuperado de COVID-19, no fue suficiente para salvar la vida del oficial. Pogonza, de 47 años, padecía una neumonía aguda y presentaba un cuadro “hipotenso y taquicardia”. Había sido derivado a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con una “dificultad respiratoria grave”, se informó en distintos partes médicos.
Ahora la familia del policía denuncia al gobierno provincial por irregularidades e incumplimiento del protocolo de prevención en el operativo del cual participó la víctima, donde se habría contagiado.
- Noticias B21 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B13 horas ago
Impactante choque múltiple en Grünbein sin heridos
- Noticias A18 horas ago
Tristes postales de una emblemática galería: así quedó Visión 2000 a 13 días del temporal
- Noticias B22 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Noticias B20 horas ago
Banco Nación ofrece créditos especiales para comerciantes afectados por la inundación
- Noticias B22 horas ago
Atención en los bancos: aclaran cuándo vuelve el horario de invierno
- Destacada B14 horas ago
Otros 23 establecimientos educativos vuelven a clases: cuáles son
- Noticias B19 horas ago
Temporal: estiman daños en comercios por más de $8 mil millones