Noticias B
"No es verdad que si abrimos la cuarentena la economía se vuelve próspera"
El Presidente cuestionó a quienes le piden que flexibilice el aislamiento social, preventivo y obligatorio. “No puedo hacer una mesa con los economistas porque su voluntad no es necesariamente salvar vidas”, dijo.

Luego de haber extendido el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 7 de junio, Alberto Fernández justificó su decisión al sostener que “no es verdad que si abrimos la cuarentena la economía se vuelve próspera”.
En diálogo con C5N, el jefe de Estado se refirió también a la sugerencia de incluir economistas dentro del comité de expertos que lo asesora a la hora de decidir cómo continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. “No puedo hacer una mesa con los economistas porque su voluntad no es necesariamente salvar vidas”, declaró.
“El problema de la economía no es la cuarentena, es la pandemia que afectó al mundo”, insistió el Presidente quien apuntó contra la oposición por impulsar la flexibilización del aislamiento social: “Debemos desterrar la miserabilidad de la política que por dañar al otro usa cualquier argumento, no me pueden decir estas cosas, no es verdad que si abrimos la cuarentena la economía se vuelve próspera”.
“En la Ciudad se habilitó el 60% de los comercios, de los cuales abrió el 40%, y de ese 40% vendió el 30% de lo que vendía, no están los consumidores, abrir los comercios es una invitación a salir”, enfatizó Alberto Fernández.
Al respecto destacó que “hasta acá las cosas salieron bien”, ya que se logró “contener la velocidad de los contagios para construir un sistema de salud que no existía”. El Presidente comparó con la situación de Italia y España “donde los médicos se enfrentaron a un problema ético” de decidir a quiénes atender debido al colapso del sistema sanitario.
“Necesitábamos tiempo, lo ganamos y logramos construir lo que nosotros creemos que es necesario para poder controlar la pandemia para que todos puedan ser atendidos; no me perdonaría decirle a alguien ‘no hay una cama para vos’”, reforzó su argumento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WIUKH6DIR5AQZLM6ESFCEEZNO4.jpg)
Ante la angustia social por una nueva prórroga del confinamiento, el Presidente adelantó que en el Gobierno están “pensando en el día después” de la cuarentena. En ese sentido, manifestó que había preparado un mensaje al respecto, pero que no lo dio “para que nadie piense que quiero poner otro eje en el momento donde tenemos que estar ocupados en los que menos tienen y viven en los barrios populares. Después le contaremos”.
Entre los indicios que dio, Alberto Fernández piensa en un “nuevo contrato social” de cuatro para "hacer un país mejor, donde la igualdad sea la regla y la solidaridad el mecanismo. “Podemos esperar para hacer ese anuncio, pero estamos trabajando. Hay que poner en marcha un país federal, más justo e igualitario”, remarcó.
“Alguno se ofendió porque yo dije que la cuarentena iba a durar todo lo que sea necesario, también digo vamos a ayudar a todos los que necesiten ayuda. La etapa del sálvese quien pueda, de la meritocracia, para mi está muerta en la Argentina porque la meritocracia es falsa, no es el merito lo que nos hace llegar, sino la oportunidad que nos dan de llegar”, agregó el mandatario.
Ante la consulta sobre la situación anímica de la sociedad que se encuentra cumpliendo con el confinamiento, Fernández respondió: “Nadie puede sentirse bien porque no puede salir de su casa porque un virus lo asecha, no es que no advierto el malestar”. “No soy médico, soy abogado, voy a escuchar a los que saben, no soy un necio, no voy a creerme un erudito en algo que no se", agregó.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GNDLK7Y2LFDCTA6M2HUV627FPI.jpg)
Fuente: Infobae
- Espectáculos22 horas ago
"Soy Rada" habló de las pérdidas que sufrió su papá: "El 80% de su negocio quedó inundado"
- Noticias A17 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B14 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias A13 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B23 horas ago
Empleados de Comercio pide adelantar el cierre de locales por la alerta amarilla
- Noticias B18 horas ago
Avanzan los trabajos para habilitar un puente provisorio en la Ruta 3
- Noticias B22 horas ago
Otro caso OVNI desclasificado: denunciaron que una luz los teletransportó en la ruta
- Noticias A12 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada