Seguinos

Deportes

Vuelve la Bundesliga: la guía para seguirla al detalle

Tras el parate por el coronavirus, la pelota rodará de nuevo en Alemania sin público y con los involucrados bajo estrictas medidas sanitarias. La pelea por el título, los argentinos, las figuras, los clásicos y más.

En medio de la pesadilla que significa para el deporte el parate por la pandemia de coronavirus, que sigue sin freno su expansión por el mundo, la Bundesliga será un oasis que se llevará la mirada del planeta futbolero entero. Luego de dos meses de detención total, el fútbol alemán se reanudará este sábado a puertas cerradas con la disputa de la fecha 26 y bajo cuidados extremos. A continuación, todo lo que tenés que saber para seguir el torneo al detalle.

¿CÓMO SE REINICIA?

La pelota volverá a rodar este sábado desde las 10.30 (hora argentina) con seis partidos, para todos los gustos. El escolta Borussia Dortmund y Schalke 04 protagonizarán el clásico del Ruhr, uno de los enfrentamientos con más historia, pero también jugarán Ausburgo-Wolfsburgo, Fortuna Dusseldorf-Paderborn (clave por el descenso), RB Leipzig-Friburgo, Hoffenheim-Hertha Berlín.

Además, ese mismo día Eintracht Frankfurt y Borussia Monchengladbach jugarán desde las 13.30, mientras que después, el domingo, Colonia recibirá a Mainz 05 (10.30) y a las 13 el líder Bayern Munich visitará a Union Berlín, uno de los recién ascendidos. La acción en el primer fin de semana futbolero tras la detención por la pandemia terminará el lunes a las 15.30 y Werder Bremen, en la zona roja de la tabla, se medirá con Bayer Leverkusen.

LAS PELEAS POR EL TÍTULO Y LA PERMANENCIA

Con nueve fechas por delante, hay cinco equipos encerrados en la franja de los que podrían llegar a luchar por la corona en este contexto atípico. Bayern Munich, el histórico dominador, lidera con 55 unidades, seguido de Borussia Dortmund (51), RB Leipzig (50), Borussia Monchengladbach (49) y Bayer Leverkusen (47). Todos ellos se cruzan al menos con uno de los rivales directos.

Otro atractivo es la lucha por mantener la categoría. De 18 clubes, los dos últimos descenderán directamente, mientras que el 16º jugará una promoción mano a mano con el 3º de la Segunda -también pronta a reiniciarse-, que hasta ahora es el histórico Hamburgo. Fortuna Dusseldorf ocupa ese lugar actualmente y en zona de descenso aparecen Werder Bremen (18, un partido menos) y Paderborn (16), mientras que Mainz 05 (26), Ausburgo (27), Eintracht Frankfurt y Hertha Berlin (ambos con 28) se salvan de todo de momento.

REANUDACIÓN A PURO CLÁSICO

Además del reinicio del sábado (10.30) con Borussia Dortmund-Schalke 04, el derbi del Ruhr, habrá dos partidos de esas características en las dos fechas subsiguientes. En la 27, Hertha y Unión jugarán por el orgullo de Berlín, mientras que en la 28 estará Der Klassiker: Dortmund-Bayern Munich, un choque poderoso en el Signal Iduna Park entre líder y escolta que puede definir mucho de cara al título.

PRESENCIA ARGENTINA

Hay cinco representantes albicelestes repartidos entre cuatro equipos. Lucas Alario y Exequiel Palacios, dos ex-River, integran las filas de Bayer Leverkusen y David Abraham, por su parte, es un inamovible en el fondo de Eintracht Frankfurt. Santiago Ascacíbar, a su vez, tiene un lugar en el mediocampo de Hertha Berlín, mientras que Leonardo Balerdi -promesa surgida de Boca- da sus primeros pasos en Borussia Dortmund.

CUIDADOS SANITARIOS AL EXTREMO Y CINCO CAMBIOS

Para poder volver a los entrenamientos masivos, la Bundesliga implementó testeos masivos de Covid-19 con mucha frecuencia, sumó protocolos para respetar el distanciamiento social y cerró los hoteles de concentración. Pero en el caso de los partidos, al haber más involucrados, habrá medidas adicionales y no más de 300 personas en el estadio, dividido en tres zonas de 100 como máximo.

Aparte de los 18 futbolistas por lado, habrá 20 colaboradores habilitados, los cinco árbitros y cuatro alcanzapelotas, cada uno con botella de agua individual y con prohibición tanto de escupir como de saludarse, mientras que los suplentes y quienes estén de la línea de cal hacia afuera deberán usar tapabocas. En el post, la conferencia de prensa será por videollamada.

Otra gran diferencia con la normalidad será que no habrá público en las canchas, algo que sin dudas se sentirá en un torneo ruidoso y con el fanatismo de ciudades enteras detrás de un mismo equipo. Borussia Monchengladbach, al menos, no se sentirá tan solo porque más de cinco mil hinchas pagaron 19 euros para estar representados con su foto en las tribunas ante el impedimento de ir siquiera a la puerta. Esta vez los de afuera sí serán de palo.

Por último, se resolvió aprobar la posibilidad de realizar hasta cinco cambios en los 90 minutos reglamentarios, una modificación temporaria que decidió impulsar la FIFA con el fin de evitar lesiones y favorecer el descanso de los futbolistas ante la falta de ritmo.

Fuente: TyC Sports

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas