Seguinos

Noticias B

Contagios en el Parque Eólico: "Entre hoy y mañana tendremos más casos"

"En el grupo de seguimiento ya hay pacientes que presentan síntomas", explicó Ezequiel Jouglard, Jefe de Epidemiología del municipio.

"Entre hoy y mañana, vamos a tener más positivos. De hecho, en el grupo de seguimiento ya hay pacientes que presentan síntomas".

Con esa frase, mencionada en vivo en el programa Nunca es Tarde de LA BRÚJULA 24, Ezequiel Jouglard, jefe de Epidemiología del municipio, confirmó lo que todos suponíamos a esta altura: hay más contagiados de coronavirus en el Parque Eólico de Mayor Buratovich y esto hará que siga aumentando el número de positivos en Bahía Blanca.

A partir del primer caso positivo, ocurrido el pasado sábado, desde el departamento de epidemiología comenzó el rastreo de información para armar la cadena y tratar de averiguar dónde y cuándo se produjeron estos contagios.

"Hay dos empresas que trabajan en una zona determinada del Parque Eólico, cuyos trabajadores van y vienen todos los días desde Bahía Blanca. Los empleados de estas empresas están alojados en diferentes lugares, por lo que no tenían contacto entre sí. Esto quiere decir que la situación de contagio sucedió en el parque. Es más, tenemos identificado algún tipo de espacio y de reuniones que tenían algunos de los supervisores, que son justamente los primeros positivos que tuvimos", explicó Jouglard.

"La hipótesis es que una de estas personas vino de forma asintomática a la ciudad y en el desarrollo de su cuadro contagió al resto", agregó.

Tras considerar a la actividad en los Parques Eólicos como actividad esencial, los trabajadores llegaron a Pedro Luro el 17 de abril. En el partido de Villarino no estaban permitidos los hoteles, por lo que entre el 20 o 21 de abril arribaron a Bahía Blanca. Luego, y según el especialista, los empleados comenzaron a presentar síntomas el 4 o 5 de mayo y el primer caso se confirmó el 9 de mayo.

"No podemos dar por cerrada la investigación. Tenemos que seguir generando el conglomerado. Dentro de los casos sospechosos hay operarios y contactos que han tenido estos operarios dentro de su vida social. Todos fueron detectados rápidamente y ya se encuentran aislados", aclaró Jouglard, quien reiteró que hasta el momento no existen pruebas de que en Bahía Blanca haya circulación comunitaria del virus.

Por último el especialista mencionó que la predisposición por parte de los empleados del Parque ha sido muy buena, aunque no así la atención por parte de los dueños de las empresas contratistas.

"Nos ha tocado hablar con ellos, pero decidimos pasar la conversación a otro ámbito, porque escapaba a nuestras determinaciones desde el punto de vista epidemiológica", dijo.

"De todos modos, es evidente que algo falló. Por eso, solicitamos los protocolos para poder revisarlos y ver dónde estuvo el error", completó.

Escuchá la nota completa:

Más Leídas