anuncio
Beneficiarios de planes sociales podrán trabajar sin dejar de cobrarlos
Así lo indicó Daniel Arroyo, quien informó que la modificación será anunciada la semana que viene.

Gobierno anunciará la semana que viene los cambios que introducirá en los planes sociales para que los beneficiarios que obtengan un trabajo registrado puede seguir cobrándolo.
“La semana que viene vamos a anunciar un cambio importante en los planes sociales. Los beneficiarios van a poder trabajar en el sector público o en el sector privado y quien los contrate va a completar el ingreso hasta llegar al Salario Mínimo”, anticipó días atrás el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
En se sentido, el integrante del Gabinete precisó que unas 600 mil personas están percibiendo actualmente planes sociales, por los que cobran 8.437,50 pesos, y la intención es que puedan volcarse hacia el trabajo registrado en cinco rubros: producción de alimentos, construcción, textil, economía del cuidado y reciclado.
“Hay un plazo de tiempo en el que el Ministerio seguirá pagando el plan social: si queda efectivo, deja de cobrar y pasa a percibir el sueldo que le paga el empleador; si no, seguirá cobrando el plan”, precisó el ex diputado nacional, quien remarcó que el objetivo de la iniciativa “es salir por arriba del plan social, con trabajo”.
Arroyo también indicó que “habrá una red de tutores para acompañar a los beneficiarios en el período” en el que estén trabajando.
Como parte del proyecto, el ministro de Desarrollo Social también había manifestado que las escuelas de oficios de distintos sindicatos iban a aportar para brindar capacitaciones: a mediados de febrero, había manifestado que “siempre hay un sindicato o una institución que capacita”.
El universo total de posibles beneficiarios de esta política son unas “600 mil personas con planes sociales que cobran la mitad del salario mínimo” a través de los programas “Hacemos Futuro” (el ex “Argentina Trabaja”) y “Salario Social Complementario”, explicó Arroyo.
Desde octubre de 2019, el Salario, Mínimo, Vital y Móvil es de 16.875 pesos. Una medida similar había anunciado en mayo de 2017 el entonces presidente, Mauricio Macri, con el denominado “Plan Empalme”, aunque la recesión y la falta de ofertas laborales frustraron la iniciativa.
Fuente: Diario Popular.
-
EN CORONEL ROSALES
Más allanamientos tras el hallazgo de bolsos con droga flotando en la ría
-
el total nacional es de 46.044.703 personas
Resultados del Censo: Bahía tiene 335.190 habitantes
-
el tiempo
El miércoles se espera otra jornada lluviosa, al menos hasta la tarde
-
tras la tragedia
“El pueblo está más en silencio que nunca”, afirmó el delegado de Cabildo
-
allanamiento
Cayó el ex empleado que golpeó al dueño de una pizzería en Monte Hermoso
-
le roban dólares y euros
Pagó un rescate millonario en un secuestro virtual
-
lo acusan de abuso
Furia en el supermercado chino: “Él no entendía lo que pasaba”, recordó el abogado del comerciante
-
MÉDANOS
Ofrece $250 mil por la devolución de un salchicha: “Un año sin ‘Teo'”