Seguinos

Noticias B

IVA: devolverán hasta $700 por mes en la compra de alimentos

Entrará en vigencia a partir del 1 de marzo.

Con el objetivo de estimular el consumo e incrementar el poder adquisitivo de los jubilados, la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) decidió retomar el mecanismo de devolución del IVA.

La medida, que entrará en vigencia el 1° de marzo, implicará el reintegro de hasta $700 por mes en los consumos de alimentos.

El beneficio alcanzará a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo y a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), y comprenderá únicamente a los consumos realizados con tarjeta de débito.

La decisión fue confirmada hoy por el presidente Alberto Fernández, en declaraciones a Radio 10, y anunciada formalmente por la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

"Este sistema tiene mecanismos redistributivos importantes. De utilizarse de forma plena, supone un aumento del 22,5% en la AUH, mientras que para el caso de la jubilación mínima representa un aumento del 4,5%", detalló la economista.

Para su implementación, la AFIP cruzará los consumos con los listados de beneficiarios de jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo (será de $15.892 desde marzo) y a los beneficiarios de la AUH. De esta forma, pretenden alcanzar a los consumos realizados en todos los canales y puntos de venta.

El mecanismo anunciado por Marcó del Pont difiere del camino adoptado por el gobierno de Mauricio Macri. En agosto de 2019, luego de su derrota en las PASO, el entonces presidente dispuso entre otras medidas la suspensión del IVA para 13 familias de alimentos. La medida, que rigió hasta el 31 de diciembre, alcanzaba a todos los consumidores del país.

En cambio, la decisión del gobierno de Fernández busca un reintegro segmentado que apunta a una porción de la población de menores ingresos. Según estimaciones oficiales, la medida alcanzará a más de siete millones de personas, en un segmento que por sus consumos en alimentos paga entre $1400 y $1500 al mes en concepto de IVA.

Fuente: La Nación.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas