Noticias B
Advierten que la crisis "es una de las más profundas y extensas"
El relevamiento de una consultora lo argumentó a partir de que la recesión actual ya lleva siete trimestres de caída de la actividad.

Un informe de la consultora económica Ecolatina reveló que, en comparación a las últimas crisis que sufrió el país, la actual puede ser considerada “una de las más profundas y la más extensa”.
“Luego de la crisis del 2001, la única recesión que superó a la actual, en términos de destrucción de producción, fue la del 2008/09”, señala el informe, remarcando que en aquel entonces, la actividad económica se desplomó más de 10% en tan sólo tres trimestres, aunque recuperó los niveles previos a la crisis rápidamente.
A diferencia de aquella ocasión, la recesión actual lleva siete trimestres y todavía sigue sin encontrar un piso. “En este sentido, teniendo en cuenta la frágil situación por la que atraviesa la economía argentina, podemos prever que la actividad no logrará repuntar en el primer semestre del 2020”, argumentan desde Ecolatina.

Sin embargo, desde la consultora señalaron que algunas de las decisiones en torno a la política fiscal y monetaria podrían generar una leve reactivación hacia la segunda mitad del año.
En este marco, consideran clave el resultado de la renegociación de la deuda. “Una reestructuración exitosa permitiría otorgar certidumbre a la economía argentina y relajar tensiones en el frente cambiario y financiero”, argumentaron.
“Por otra parte, se intenta recomponer el poder adquisitivo de las familias de menores ingresos para despertar el consumo interno. El otorgamiento de bonos para los beneficiarios de la AUH y Jubilados que ganan menos de $ 20.000 y el aumento a privados de $ 4000 (que representa una mayor proporción del ingreso para los trabajadores que ganan menos) son algunas de las medidas que van en esa dirección y que buscan dar alivio a los sectores más golpeados en los últimos años”, destacaron.
“De esta forma, teniendo en cuenta que estos hogares son los que poseen mayor propensión a consumir, la transferencia de ingresos hacia la base de la pirámide podría otorgar un freno a la disminución del consumo”, remarcaron desde la consultora.
Fuente: Ámbito.
- Noticias A18 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A10 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B10 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales18 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized17 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C15 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B19 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized19 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía