Noticias B
Unipar: un ejemplo de transparencia industrial
Unipar, una de las empresas líderes en sector quimico en Sudamérica, abrió sus puertas a toda la comunidad, implementando el Programa Fábrica Abierta. Así, la empresa se encuentra dispuesta a recibir visitas los 365 días del año.
Fábrica Abierta busca establecer una relación totalmente transparente con las comunidades aledañas, abriendo sus puertas para aclarar dudas y mostrando los procesos de fabricación de soda, cloro y PVC, las medidas de seguridad, y las prácticas ambientales. A diferencia de los habituales programas de visitas, en este los guías son empleados ya jubilados que muestran a los visitantes las 3 unidades produtivas y la central de energía eléctrica, brindando explicaciones técnicas sobre procesos y usos de sus productos fabricados, transmitiendo todo el tiempo su conocimiento y experiencia.
El Programa es implementado hace 30 años en Brasil y su éxito puede ser comprobado por el representativo número de visitantes y por los innumerables reconocimientos que recibió a nivel internacional. En Bahía Blanca se han recibido más de 1500 personas de todo el país en el último año, quienes recorrieron la planta y conocieron los procesos y principales utilidades de los productos fabricados.
Unipar contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la fabricación de productos esenciales para la vida humana, e implementa programas de RSE (responsabilidad social empresarial), que pretenden contribuir con el desarrollo de las instituciones y las personas mejorando así la calidad de vida, sumando en capacitación y brindando herramientas de crecimiento e inserción en el mercado laboral.
La responsabilidad social se entiende a través de sus valores y prácticas. La Compañía busca apoyar iniciativas que tengan potencial para contribuir a la transformación de las personas y de los lugares donde viven y para ello asume una posición de transparencia y diálogo permanente con los vecinos. Esta actitud es fortalecida por programas que llevan consigo el ADN de Unipar, algunos son el Consejo Comunitario Consultivo, el Programa del Buen trabajo y el Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente, que orientan a las empresas para que estructuren canales abiertos de diálogo con las comunidades donde actúan, esforzándose en estrechar lazos y bregando por una actuación cada vez más transparente del sector químico industrial.
Unipar desarrolla actualmente proyectos de eficiencia energética y tiene otros en evaluación. “Actuamos de manera sustentable y queremos producir en armonía con el entorno, por lo cual haremos inversiones que mejoren nuestros consumos de agua y electricidad. Esperamos hacer cada vez más y mejor y de esa manera colaborar con el crecimiento de las ciudades donde actuamos”, dijo Anibal do Vale, Presidente de Unipar.
- Noticias B16 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B13 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos16 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B13 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Destacada B8 horas ago
Roban el radiador de un auto chocado, se lo llevan a pie y terminan detenidos
- Noticias B17 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad
- Noticias B18 horas ago
Ola de calor: los siete alimentos "prohibidos" en días de elevadas temperaturas
- Deportes18 horas ago
El descuido del jefe de Colapinto en Alpine: reveló un dato esperado por los fanáticos