Noticias B
Finalizó el último simulacro electoral sin sobresaltos
Con más de cien mil telegramas computados terminó sin fallas el último ensayo de cara a las elecciones generales.
A primeras horas de la tarde, y con un total de 101.518 telegramas computados -100% de los esperados- finalizó sin fallas la última prueba electoral rumbo a las elecciones generales por parte de la empresa Smartmatic.
Con el objetivo de reproducir las tareas de transmisión, recepción, carga y procesamiento de telegramas como en una elección real, las autoridades de la DINE (Dirección Nacional Electoral) y del Correo Argentino realizaron un simulacro previo a las elecciones de octubre como lo indica la Ley Nacional Electoral, la cual contó con la participación de 18 mil personas.
A partir de las 9h de la mañana cerca de 15 mil agentes del Correo Argentino comenzaron a transmitir los telegramas ficticios, configurados exclusivamente para la prueba, desde más de 10 mil establecimientos habilitados en todo el país sin inconvenientes. También se habilitaron aproximadamente 1.300 sucursales digitales, para transmitir telegramas de forma tradicional en caso de haber fallas de conectividad o de existir escuelas cerradas.
En las sedes de Correo Argentino, tanto Barracas y Monte Grande, más de 1700 operadores cargaron los valores de los telegramas provenientes de las escuelas. El tiempo de transcripción promedio de los transcriptores fue de 1 minuto, aunque en el caso de los verificadores, que solo digitan los valores de aquellos campos que no coinciden, el tiempo promediado fue de unos 15 segundos.
La publicación de los resultados en la nube se realizó sin inconvenientes a las 10.20hs, luego de haber alcanzado la carga del 10% de las principales provincias: Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba, simulando lo estipulado por la jueza María Servini en las elecciones primarias.
A las 10.30h ya se tenía el 41% de los telegramas computados. Y pasado el mediodía se tenía cerca del 98%, es decir aproximadamente 99.000 telegramas computados de un total de 101.518.
En el centro de procesamiento de datos ubicados en Monte Grande y Barracas se distribuyeron salas acondicionadas para los fiscales y apoderados de los distintos partidos políticos, quienes fueron veedores del simulacro, teniendo la posibilidad de consultar los tableros de captura y transmisión, de recuento provisorio y de publicación de resultados a medida que iba transcurriendo la actividad. Además, contaban con equipos que les permitían realizar las consultas de mesas de los fiscales.
Los veedores, los cuales fueron asignados por el Ministerio de Justicia de la Nación, evaluaron sin inconvenientes el funcionamiento de todas las aplicaciones del sistema de captura y recuento provisional. Simultáneamente más de 90 fiscales de todos los partidos políticos, estuvieron conectados desde todas las provincias, monitoreando también los tableros de las aplicaciones de forma remota y en salas acondicionadas para tal fin.
La actividad, que contó con la presencia de la prensa y representantes de organismos de la sociedad civil, como Transparencia Electoral y CIPPEC, forma parte de las pruebas planificadas en el programa electoral camino a las elecciones de octubre.
- Noticias B21 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B20 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Destacada B6 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Noticias B16 horas ago
Conmoción en Saladillo: nena de 13 años dio a luz sin saber que estaba embarazada
- Deportes22 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- El Tiempo7 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- Noticias B21 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan
- Noticias B22 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”