Seguinos

Noticias B

La explicación de Camuzzi por los "errores de facturación"

Rodrigo Espinoza, gerente de relaciones institucionales de la firma, detalló cuáles fueron los inconvenientes registrados a la hora de emitir las boletas. Además, respondió las consultas de los oyentes.

En el último tiempo, los contestadores de LA BRÚJULA 24, tanto de la radio como de la redacción del diario, se llenaron de mensajes relacionados con la facturación de Camuzzi.

El consumo de gas nuevamente estuvo en la mira de los usuarios bahienses que, en muchos casos, estaban lejos de entender el origen de los montos que debían abonar por el servicio.

Al respecto, Rodrigo Espinoza, gerente de relaciones institucionales de la empresa, detalló en contacto con el programa "Tal cual es", cuáles fueron los inconvenientes. Y además, respondió las dudas de los oyentes.

Por ejemplo, sobre la doble facturación, indicó que "es un hecho anormal, atípico y absolutamente puntual, que se presentó y corrigió".

"A mediados de año hubo cambios en la facturación dispuestos por el Gobierno, por ejemplo la que fue históricamente bimestral pasó a ser mensual y se terminó de aplicar el cuadro tarifario impuesto en abril".

"Y otro dato no menor es que comenzó a regir el prorrateo de consumos de invierno a verano. Todos estos cambios que parecen simples, en la interna son sumamente complejos porque implica modificar la base de datos para que impacte como corresponde", sostuvo Espinoza.

De igual modo, aclaró que "cuando se emitió la factura automáticamente se corrió el periodo de vencimiento y cayó en los primeros días de septiembre. Esta situación ya se normalizó, con lo cual el consumo de agosto comenzó a encuadrarse hacia fines de septiembre".

En otro tramo de la nota, el representante de la compañía explicó que "lo importante es que el cliente demuestre la intención de pago, que se dirijan a las oficinas o a través de Internet".

"Lo que se implementó este año es que para que las boletas no tuvieran un impacto tan fuerte en el invierno, un 22 por ciento de las mismas se pasó al verano, es decir a partir del 1 de diciembre", agregó.

Escuchá la nota completa:

 

Más Leídas