Seguinos

Noticias B

Roban videojuegos en el área de oncología infantil del Penna

Fue en el sector donde atienden a niños con cáncer. "Los que hacen esto no entienden que algún día pueden necesitar del Hospital", resaltan.

El área de oncología infantil del Hospital Penna fue "visitada" por un desaprensivo ladrón.

La profunda indignación que generan los "golpes bajos" cuando se habla de inseguridad parecen no haber quedado en el pasado, en una sociedad enferma y que no tiene códigos al momento de evaluar solo los hechos que toman estado público.

Esta vez le tocó al sector de esparcimiento del área de oncología infantil del Hospital Penna. Allí detectaron el faltante de siete videojuegos de Play Station 3, elementos vitales para que los más pequeños con cáncer puedan pasar el difícil trance de la mejor manera.

Uno de los Directores Asociados del nosocomio bonaerense es el doctor Fabián Giménez, en diálogo con LA BRÚJULA 24 trató de graficar la desazón que sienten por estas horas aquellos profesionales y colaboradores que se desempeñan en el espacio donde decenas de niños realizan el tratamiento ambulatorio.

"Robaron todo lo que con mucho esfuerzo han hecho. Ya hay gente que ha llamado para colaborar. Duele porque detrás de todo esto hay trabajo de médicos, enfermeras, AyudaLe, la Cooperadora para que pasen el mejor momento posible en su tratamiento en el hospital", resaltó Giménez, en su charla con el periodista Germán Sasso.

Y agregó: "Hay gente permanente recorriendo, pero no hay una en cada habitación ni tampoco contamos con los policías suficientes. Rompieron un candado y se llevaron unos juegos de Play Station 3 que habíamos conseguido mediante una donación".

"El impacto para el equipo de salud de oncología pediátrica es muy fuerte. Esto fue durante el fin de semana. A nosotros nos avisaron ayer. Parece que fuera un sálvese quién pueda, porque saben que alguien va a reponer lo robado. Y es muy triste que se piense así", enfatizó una de las autoridades del Penna en otro segmento de la entrevista radial.

Por último, enfatizó: "Uno nunca sabe cuándo va a necesitar del hospital. Como comunidad debemos entender que esto es para el bien de todos. Lo que es del Estado no nos es ajeno, ese es otro tema que debemos entender. Hay mucha gente trabajando para recuperar los elementos".

Más Leídas