Aumento
Cuánto subirán las jubilaciones en septiembre
Mañana el Gobierno oficializará el tercer incremento del año. No aplicará a la asignación universal por hijo (AUH).

En el mes de septiembre todas las jubilaciones y pensiones del sistema previsional nacional subirán un 12,22%.
Así, el haber mínimo será de $12.937,22 y el máximo, de $94.780,42. La recomposición se hará según lo dispuesto por la ley de movilidad, que contempla una fórmula que incluye como variables a la inflación y la evolución de un grupo de salarios.
Para el tercer aumento nominal del año (los dos anteriores fueron en marzo y junio) la fórmula arroja un ajuste de 12,22%, tal como el Gobierno oficializará mañana, a través de una resolución de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que se publicará en el Boletín Oficial, según indicaron fuentes del organismo.
La medida también tiene impacto sobre los montos de las asignaciones por hijo que cobran los trabajadores en el sistema laboral formal y alcanza a las pensiones no contributivas y a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale a 80% del haber mínimo (con lo cual, es un ingreso mensual que se eleva a $10.349,78).
La suba no se aplicará, en cambio, en el caso de la asignación universal por hijo (AUH), porque en este caso el Gobierno había anticipado en marzo los aumentos previstos en principio para todo este año (en ese tercer mes del año se aplicó un alza del 46%).
Con el reajuste de septiembre, los haberes acumularán un alza de 38,97% en los primeros nueve meses del año. El aumento será de 49,78% si se comparan los números con los de un año atrás.
Según las comparaciones que es posible hacer hasta ahora, al mes de junio las jubilaciones acumulaban una recomposición de 23,84% en lo que iba del año, contra una inflación de 22,4% (lo que arrojaría una recuperación de 1,2% de poder de compra en el período); a la vez, los índices dan cuenta de una mejora nominal de 42,39% entre junio de 2018 e igual mes de 2019, un período en el que la inflación fue de 55,8% (lo cual determina una pérdida de poder adquisitivo de 8,6%).
Fuente: La Nación.
- Barbarie sin fin
Graves incidentes en la cancha de Olimpo: 11 detenidos
- Brickman al 1700
Intentó robar en una casa y fue detenido: tiene varios antecedentes
- federal A
Fin del sueño: Olimpo cayó en el Carminatti y quedó eliminado
- josé luis telecher
El dolor de la bahiense Vero Lozano por la muerte del creador de Pepe Pompín
- se dijo en la brújula 24
Incidentes en Olimpo: “Sabíamos que podían llegar a venir hinchas visitantes”
- venció a godoy cruz
Ganó Boca y ahora depende de otros para ir a la Libertadores 2024
- espectáculos
La columna de la Ubfal: la razón por la que Milett se distanció de Tinelli
- liga del sur
Sporting ganó en casa y mantuvo la categoría