POLÍTICA Y ECONOMÍA
"Llegó el momento de defender la educación pública de verdad"
La gobernadora María Eugenia Vidal encabezó un acto en la ciudad de La Plata. "Hace 4 años los bonaerenses hicimos un voto valiente y apostamos a otra forma de hacer las cosas", dijo.

La gobernadora bonaerense y candidata a la reelección, María Eugenia Vidal, encabezó un acto de Juntos por el Cambio con formato 360° en un club de la ciudad de La Plata y por la tarde se reunirá en Hurlingham con candidatos a intendente de municipios donde no gobierna Cambiemos.
La primera actividad fue en el Club Circunvalación, ubicado en la calle 7 entre 77 y 78, y acompañaron a Vidal el intendente platense, Julio Garro; el ministro de Educación nacional y precandidato a intendente de La Matanza, Alejandro Finocchiaro; y la precandidata a diputada nacional María Luján Rey.
En los actos 360°, el candidato se ubica en el centro de un escenario rodeados circularmente por todo el público y departe un mensaje más informal.
Vidal fue la última que tomó el micrófono en el escenario y dijo que “llegó el momento de dejar los discursos de lado y defender la educación pública de verdad". Asimismo sostuvo que "nosotros acompañamos, facilitamos, pero el cambio lo hacen ustedes”, lo que generó el aplauso de los presentes.
"Pasamos 28 años escuchando palabras lindas sobre lo que era la educación pero ni siquiera se sabía cuántas escuelas ni alumnos había en la Provincia. Hace 4 años los bonaerenses hicimos un voto valiente y apostamos a otra forma de hacer las cosas", expresó.
“Les voy a contar un secreto, -dijo la Gobernadora a la multitud- porque es verdad lo que me pasa: cuando estoy recorriendo un barrio o un centro comercial, o me encuentro con vecinos y hay algún docente que se acerca y me dice que me apoya, yo me siento que vale doble”.
Por otro lado manifestó que “en la Provincia no había un registro de cuántas escuelas ni de cuántos chicos había, ni de cómo se llamaban los alumnos", a lo que se preguntó "¿Cómo los docentes no se iban a sentir solos? Encontramos que la matrícula de la escuela pública era cada vez más baja”.
“Los chicos comían por $6,30, esos son los hechos de 28 años de gobierno. Cuarenta años desde la Noche de los Lápices esperando el boleto estudiantil, tenían hasta ley pero boleto no tenían", resaltó Vidal, y al respecto agregó: "También mejoramos las escuelas, hoy hay merienda y desayuno sin cupo, todo chico tiene su merienda y su desayuno en las escuelas de provincia, porque no se puede estudiar sin comer antes. No alcanza con arreglar el techo, llevamos robótica y programación a las escuelas”.
Fuente: El Día
-
colisionaron de frente
Fuerte choque en El Guanaco: tres personas hospitalizadas
-
En Drago 26
Cuantioso asalto en un estudio contable en pleno centro
-
el relato de la víctima
Estafa bancaria: le robaron más de 30 mil pesos de la cuenta
-
se dijo en la brújula 24
Giorgi: "Quizás la fase 3 no sea suficiente en Bahía Blanca"
-
tenía 56 años
Conmoción en el mundo del fútbol por la repentina muerte de Alfredo Graciani
-
en barrio 12 de octubre
Lo arrestan por un asalto y le encuentran un kiosco de droga en su casa
-
pudo ser una tragedia
Se llevan por delante un caballo en la ruta: cuatro heridos
-
impotencia y resignación
"Terminás agradeciendo tener algo de dinero en casa para que los ladrones no te maten"