Uncategorized
A qué hora se verá el eclipse solar en Bahía: todos los detalles
El fenómeno será el único total durante este año. El factor climático será clave para poder apreciarlo.

Hoy, justo antes de la puesta de sol, los afortunados que se encuentren en la parte central de Chile y Argentina podrán ver cómo el día se vuelve noche durante unos minutos, mientras la Luna cruza frente al disco solar ocultando su luz. Se trata de una de las efemérides astronómicas más esperadas de todo este 2019, ya que los eclipses totales de sol son sin duda uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.
Estos fenómenos son tan bellos como inusuales, ya que, si bien se produce un eclipse solar total cada 18 meses de media, el espectáculo de la totalidad sólo se ve desde una estrecha franja que recorre la superficie de la Tierra. Desde un lugar concreto del planeta, sólo podemos ver uno de estos eclipses cada siglo, aproximadamente.
En Bahía Blanca, los especialistas aseguraron que el fenómeno natural se podrá divisar a las 17:38 y durará apenas un par de minutos, siempre y cuando las condiciones climáticas acompañen, en lo que respecta especialmente a la nubosidad que deberá ser muy baja o nula para un avistamiento claro desde la superficie.

El eclipse solar será el único total de este 2019. La sombra que proyectará la Luna sobre la superficie terrestre tendrá un tamaño de unos 200 km y recorrerá una franja del sur del océano Pacífico, para después entrar en el continente sudamericano cerca de La Serena, cruzando Chile y Argentina de oeste a este, y terminando justo al sur de Buenos Aires. Los que se encuentren en la banda de totalidad podrán presenciar la oscuridad del eclipse durante los poco más de dos minutos que durará la totalidad.
Además, el eclipse también será parcial desde buena parte de Sudamérica, incluyendo Uruguay, Paraguay, Ecuador y Brasil. Desde todos estos países la Luna solamente ocultará una parte del Sol, y el fenómeno será más difícil de apreciar. Como siempre que suceden este tipo de eventos, es importante recordar que se deben utilizar filtros especiales para observarlo, y nunca se debe mirar directamente al Sol durante la fase de parcialidad del eclipse.
- Noticias A10 horas ago
En las redes afirmó haber visto muertos en Galerías Plaza y ante la justicia se desdijo
- Noticias B19 horas ago
Reconstrucción de Bahía: el Gobierno Nacional informó cómo acceder al subsidio
- Noticias A12 horas ago
Milagro en la tormenta: Isabella nació en medio de la inundación
- Noticias B15 horas ago
Comenzaron los trabajos para la colocación de otro puente modular sobre el canal Maldonado
- Noticias B15 horas ago
El mensaje de Susbielles a una semana de la inundación
- Noticias B18 horas ago
Villa Rosas: intentaba robar en un jardín de infantes y terminó detenido
- Noticias B12 horas ago
Apareció Joel, el joven correntino que estuvo extraviado tras el temporal
- Noticias A8 horas ago
En tres hospitales: oculistas bahienses recetarán lentes en forma gratuita