El vocero presidencial anunció los cambios en la Ley de Identidad de Género.
La medida admite usar pronombres no binarios. Cada persona que logre graduarse tendrá posibilidad de elegir su identidad de género, utilizando la “a”, “o”, “x” o...
Unas mil personas han realizado trámites de rectificación fuera del binomio masculino/femenino.
Carolina Duprat, abogada y profesora de la UNS comentó el caso en el contexto de la legislación vigente.
La normativa establece, entre otras cosas, que toda persona debe recibir un trato digno sea cual fuese su identidad autopercibida.
Para la ley argentina el género es una vivencia personal y autopercibida, por ende no admite mediciones o validaciones externas.