Los operativos comenzarán el próximo sábado en 1.000 supermercados e hipermercados del país, con la participación de 20.000 voluntarios.
Regirá solo para los artículos de las góndolas de los supermercados y comercios minoristas. No incluye a los productos frescos ni a las materias primas.
Así lo confirmó el propio ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien además explicó que contemplará a “otros productos de huertas”.
Se piensa incluir nuevos artículos al plan tras haber lanzado hace pocos días uno paralelo destinado a materiales de construcción.
Mediante una Resolución publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la prórroga del plan de financiamiento hasta fin de año.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que el objetivo es recuperar el consumo. El sector de indumentaria y calzado había acercado una propuesta semanas...
Según ese mismo informe, para no ser pobre, una familia necesita un ingreso de $43.080.
El aumento del mes pasado fue menor a lo proyectado. Según el Indec los alimentos terminaron con una suba promedio de sólo 0,7 %.
El informe indica que registró una caída de 19% en el monto de compra promedio en los comercios de proximidad.
Por la cuarentena, las tabacaleras dicen que para el fin de semana podría agotarse el stock en gran parte del país.