Seguinos

Noticias B

Crecen las propinas digitales: el 65% de los clientes ya las utiliza​

La adopción de este sistema subió exponencialmente en sectores como la gastronomía, hotelería y estaciones de servicio.

Foto ilustrativa

Desde la entrada en vigor del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 731/2024 el 14 de noviembre de 2024, que habilitó el pago de propinas mediante medios electrónicos, la adopción de esta modalidad ha mostrado un crecimiento sostenido en Argentina. Según datos de la empresa procesadora de pagos Fiserv, un 65% de los clientes ya elige dejar propinas utilizando tarjetas de crédito o débito. ​

La medida busca simplificar y transparentar el proceso de propinas en sectores como la gastronomía, hotelería, estaciones de servicio y servicios de reparto. Anteriormente, las propinas eran consideradas parte de la remuneración del trabajador, lo que implicaba obligaciones impositivas para los empleadores. Con la nueva normativa, las propinas electrónicas no se consideran salario, eximiendo a los empleadores de cargas fiscales adicionales. ​

En cuanto a las preferencias de pago, del total de propinas digitales registradas durante el verano, un 60% se realizaron a través de tarjetas de crédito y un 40% con débito. Específicamente, en diciembre se observó la mayor cantidad de propinas digitales registradas a través de tarjetas de crédito, superando a las de débito casi en un 50%. ​

El monto promedio de las propinas también varía según el medio de pago. Al abonar con tarjeta de crédito, la propina promedio fue del 12% del total de la cuenta, mientras que con débito fue del 10%. En términos monetarios, esto representa aproximadamente $10.200 y $6.000 respectivamente. ​

El sector gastronómico es el principal receptor de propinas digitales, concentrando casi el 95% del total. El 5% restante se distribuye entre hotelería y estaciones de servicio. Geográficamente, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza y Tierra del Fuego son las regiones con mayor cantidad de transacciones bajo esta modalidad. ​

Con información de TN

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas