MBB
Cambios en el mecanismo de asistencia a los afectados por el temporal
El intendente Federico Susbielles detalló las modificaciones a instrumentarse.

El intendente Federico Susbielles anunció cambios en el mecanismo de asistencia a personas afectadas en el temporal del pasado 7 de marzo.

EmergenciaBahía migra a MiBahía
"Estamos saliendo de lo global para empezar a ir un esquema más focal, más de barrido y más de casa por casa, en ese sentido y en esa línea vamos a estar dando de baja la aplicación EmergenciaBahía para empezar a vincular todos los pedidos de asistencia a través de MiBahía".
En cuanto al ingreso a la app, explicó que "hemos flexibilizado su acceso, van a tener que validar un numero de teléfono para poder tener un sistema de comunicación firme, preciso y validado, y luego consignar su DNI".
Además, Susbielles agregó que "se habilitó el chatbot del Municipio para que también puedan comunicarse a través de esa manera". Está disponible en la web del Municipio, https://www.bahia.gob.ar/.

Solicitud de Kit de Soluciones través de MiBahía
Se deberá ingresar a la solapa “kit de soluciones por inundación” y seleccionar la opción deseada de acuerdo a la asistencia que se requiere: limpieza e higiene personal; seguridad alimentaria; ropa; perros y gatos; salud; colchones.
"Las hemos dividido conforme al máximo requerimiento que hay hoy en la ciudad. En materia de alimentación ha bajado muchísimo la demanda pero todavía hay alguna situación que puede requerirlo; kits de limpieza; ropa; salud; acompañamiento psicológico; mascotas; y colchones y frazadas".

Continúan activos los puntos de entrega de agua, kit de limpieza y puntos calientes:
"Vamos a continuar con los 17 puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kit de limpieza. Van a convivir ambos sistemas, la gente puede acercarse a esos lugares donde también reciben asesoramiento del equipo social del Municipio".
En cuanto a los puntos de entrega de colchones y frazadas, el intendente explicó que se enviaron los SMS con los códigos de entrega. Los puntos de retiro son:
-SATSAID (Sarmiento 799)
-Sociedad de Fomento del barrio KM 5 (Maldonado 671)
-Club Libertad (Pasarela Venezuela entre Nueva provincia y Sáenz Peña)
-CIC de Spurr (Esmeralda 1450)
-Gimnasio La Piedad (Roca 1251)
-Club Harding Green (Borghino 3908)
Cabe aclarar que los colchones pueden solicitarse a través de la MiBahía, en los puntos de entrega o por whatsapp al 2915344099.
"Seguimos manteniendo 19 puntos calientes, en donde se cocina a diario y hay 40 roperos comunitarios. Aparte de esta situación venimos trabajando también en el abastecimiento de 180 ONGs que trabajan articuladamente con la Secretaría de Desarrollo". Aquellas instituciones, ONGs o entidades que todavía no se han contactado, pueden enviar un whatsapp al número 2915344028.
- Noticias A23 horas ago
Megaoperativo en Bahía por contrabando: estos son los bienes y el dinero incautados
- Noticias B21 horas ago
Un camión chocó contra un tren en la Ruta 51
- Noticias B20 horas ago
Encontraron con vida a la argentina que había desaparecido en Cancún
- Deportes17 horas ago
Liga del Sur: Liniers, Tiro Federal y La Armonía triunfaron en la segunda fecha
- Destacada A3 horas ago
Otra detenida por falsa denuncia: dijo que le habían robado pero se había peleado con su ex
- Noticias B23 horas ago
El mensaje de la Iglesia al Gobierno: "Debemos concebir la importancia de una jubilación digna"
- Espectáculos18 horas ago
Tamara Báez le reclama a L-Gante un aumento en la cuota alimentaria: cuál es el monto
- Noticias B18 horas ago
El gobierno no prevé modificar el bono de $70 mil para los jubilados