Seguinos

Tecnología

Microsoft cierra Skype a partir de mayo

Microsoft está cerrando Skype, el servicio de teléfono y video basado en Internet que alguna vez fue la forma dominante de mantenerse conectado a mediados de la década de 2000.

Skype "ya no estará disponible" para su uso a partir de mayo, confirmó la compañía en X, y les dijo a los usuarios que su información de inicio de sesión se puede usar en el nivel gratuito de Microsoft Teams en los "próximos días".

El cierre de Skype se produce 14 años después de que Microsoft comprara el servicio por 8.500 millones de dólares en efectivo, lo que marcó la mayor adquisición de la compañía en ese momento. Microsoft integró el servicio en sus otros productos, como Office y su desafortunado servicio operativo móvil Windows Phone.

La popularidad de Skype se ha desvanecido en los últimos años, a pesar de un repunte pandémico que elevó a otros productos de la competencia, incluidos Zoom, Google Meet y Cisco WebEx. Skype también se ha enfrentado a una mayor competencia en la última década y media de aplicaciones como FaceTime de Apple y WhatsApp de Meta. Además, Microsoft ha estado invirtiendo fuertemente en Teams, que ofrece muchos de los mismos servicios.

Skype se lanzó en 2003 en Estonia y rápidamente se popularizó como una forma de hacer llamadas gratuitas a todo el mundo, una ventaja notable teniendo en cuenta que las llamadas internacionales con teléfonos tradicionales solían ser caras. El servicio se hizo popular rápidamente, lo que llevó a eBay a comprarlo en 2005 por 2.600 millones de dólares. Sin embargo, la asociación no funcionó, e eBay vendió su participación del 65% en Skype a un grupo de inversores por 1.900 millones de dólares en 2009 antes de que Microsoft lo comprara en 2011.

Microsoft no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.

Fuente: CNN

Más Leídas