Seguinos

Uncategorized

Ministro involucrado en un escándalo

Un empresario bahiense denunció que un alto funcionario de Chubut utiliza una camioneta “ponchada”.

El fiscal de Delitos Complejos Gustavo Zorzano lleva adelante una explosiva investigación que salpica al Ministro de Seguridad de la provincia de Chubut Héctor Iturrioz.

Según pudo saber en exclusiva esta sección, la causa que tramita en sigilo, comenzó luego de la denuncia de un empresario bahiense en diciembre pasado.

Todo comenzó cuando el denunciante recibió un aviso de la concesionaria "Ford Pedro Corradi", de Trelew, para reprogramarle el turno del service de su camioneta Ford Raptor. Sorprendido, el hombre se comunicó con la firma chubutense para explicarles que había un error, ya que no había solicitado ningún turno.

La Raptor del bahiense fue comprada en Guspamar y no guarda ninguna relación con el comercio de aquella provincia. Pero la sorpresa fue mayúscula, cuando por medio de WhatsApp el empresario escuchó que “su camioneta” había ingresado al servicio. “¡¡Pero no puede ser !!”, exclamó, mientras miraba su camioneta estacionada en la avenida Alem.

El empleado de aviso de la concesionaria le retrucó. Y como prueba le envió una foto: era la misma camioneta y la misma chapa patente. Claramente la de la imagen era un “vehículo mellizo”.

Como se sabe los “mellizos” o “ponchados” son vehículos robados, a los que le liman el número de motor y chasis y luego le colocan las chapas patentes de un auto legal, que obviamente está en circulación, por lo general en otra provincia.

Pero la historia no terminaría ahí. El empleado de la concesionaria le dijo al bahiense: “Mire no sé lo que pasó, pero acá esta camioneta la trajo manejando el mismísimo ministro de seguridad”.

El fiscal rápidamente se puso al frente de la investigación. Y por ahora, parece que en la concesionaria de Chubut no están dispuestos a contestar el pedido de informes. El empleado está identificado y hay capturas de pantallas que confirman lo denunciado. La otra opción es enviar un oficio vía la policía chubutense: como viene la mano toda parece indicar que Zorzano tampoco tendrá éxito por ese lado.

Embajadora pringlense

Mariana Plaza, embajadora argentina en el Reino Unido, quien es oriunda de Coronel Pringles, presentó la semana pasada sus cartas de credencial ante el Rey Carlos III del Reino Unido, en el Palacio de Buckingham. No es necesario mencionar que, teniendo en cuenta la relación que une a argentinos y británicos desde los inicios de nuestra nación, haciendo principal hincapié en la guerra de Malvinas para recuperar nuestro territorio usurpado, a Plaza no le tocará una tarea fácil. Sin embargo, está claro que la gestión Milei pretende tener relaciones más cercanas con los británicos de las que tuvieron gobiernos anteriores. Según trascendió, el monarca extranjero aseguró tener “optimismo y esperanza para la situación en Argentina, en esta nueva etapa del presidente Milei” y enfatizó “el cariño que siempre tuvo por la cultura argentina”. Las opiniones quedan para los lectores.

Sala renovada

Ya están prácticamente concluidas las obras de la puesta en valor de la Sala Castelnuovo, ubicada en el Museo Histórico, en calle Saavedra 951. Este lugar, de gran importancia patrimonial, es utilizado por los integrantes de la Comedia Municipal para realizar ensayos, y además será la sede de diversos talleres culturales y artísticos. El sector fue refaccionado con mucho detalle, con reparaciones en su techo, paredes, pintado general, y principalmente, pulido de sus pisos históricos. Una tarea que estuvo relegada desde hace varios años.

Colo fugaz

El sábado pasó por la ciudad Diego Santilli. No fue un viaje especial para hablar de política, ya que estaba de paso hacia Viedma donde su hijo Nicanor corría en el Top Race, pero tampoco desaprovechó la oportunidad y “metió” café con algunos referentes.

A la reunión se lo vio al concejal Adrián Jouglard llegar con una bandeja de masas y acompañado por su par Fabiola Buosi. El odontólogo apuesta que “El Colo” sea uno de los referentes de Milei en la Provincia de Buenos Aires y así correr con el caballo del comisario.

De la zona también dijeron presente. El intendente de Pringles Lisandro Matzquin, José Luis Zara (Patagones) y Carlos Gabbarini (Punta Alta) entre otros.

Por ahora, la interna de LLA en Bahía promete ser de altísimo voltaje por posiciones irreconciliables. A menos que haya un ordenador.

Becas

La UNS está por cerrar el período para que nuevos alumnos se inscriban en las becas estudiantiles del 2025. El plazo finaliza el 28 de febrero, y la solicitud debe tramitarse online en la página de la universidad.

El año pasado se sintió el cimbronazo económico. Se entregaron 15 por ciento menos de becas, pero hubo casos más complejos en lo social para abordar. A pesar de que este año hubo más ingresantes, no se registraron más solicitudes. Tampoco se modificó el monto de las becas económicas, que se incrementan por inflación, cuando el presupuesto universitario viene muy por detrás en cuanto a las actualizaciones. Para mantener la media de cantidad de estudiantes con beneficios, lo que aprueba el Consejo Superior (órgano de gobierno) es redireccionar fondos de otras partidas para priorizar esta inversión.

La casa de altos estudios otorga cuatro tipos de subsidios y becas: el económico (consiste en una ayuda económica que se deposita mensualmente); el de residencia estudiantil (se asignan plazas en departamentos equipados, para alojar a estudiantes cuya localidad de procedencia se encuentre a más de 40 kilómetros de Bahía Blanca); el del comedor (consiste en menú de almuerzo y cena sin costo de lunes a viernes); y finalmente el de transporte (se entrega el equivalente dos pasajes de colectivo diarios a los estudiantes que vivan en Bahía Blanca a más de 2 kilómetros de distancia de la UNS)

Para consultas los interesados pueden comunicarse por mail a [email protected]; o por WhatsApp al 2915079460.

Peña

La peña “Boca un Sentimiento” celebra un hito histórico: la adquisición de su propio terreno en la esquina de Chiclana y Juncal, donde se construirá su segunda Sede Social, un espacio pensado no solo para sus socios e hinchas, sino también para la comunidad. En colaboración con la Sociedad de Fomento del barrio, con la que se viene trabajando desde hace tiempo, se brindarán acciones solidarias y de asistencia dentro de sus recursos y alcance. Este avance es posible gracias al compromiso de todos los socios y socias, que, con su cuota social, viajes con la peña, participación en acciones solidarias, bonos contribución, sorteos de camisetas, entre otras actividades, hicieron realidad este sueño.

Entre todas las acciones solidarias que realiza la peña Boca un Sentimiento están: ser padrinos de Santa Rita y de Águilas Bahía; la donación de útiles escolares; la campaña del abrigo; la del Día de la Niñez; los Cumpleaños Comunitario en el Shopping; el Partido 12 Solidario; el Grupo Especial de Donantes Voluntarios Xeneizes; además de la ayuda con mercaderías a más de diez merenderos; la donación de camisetas a diferentes Instituciones para que recauden fondos; de sillas de ruedas y elementos ortopédicos a hospitales e Instituciones; la donación de médula ósea; y la ya clásica campaña de donación de sangre. En 12 años se hicieron más de mil donaciones de sangre azul y oro.

Más Leídas