Deportes
Los clubes más valiosos del fútbol argentino en 2025
Descubre cuáles son los clubes más valiosos del fútbol argentino en 2025. River Plate lidera con un plantel de élite, mientras que Boca y Racing luchan por el segundo puesto en este competitivo Torneo Apertura

El fútbol argentino continúa siendo una cuna de talentos y un referente clave en Sudamérica. En 2025, con el regreso de los tradicionales formatos de Torneo Apertura y Clausura, los clubes han fortalecido sus planteles, combinando fichajes de jerarquía con la promoción de jóvenes promesas surgidas de sus divisiones inferiores. Este emocionante panorama es ampliamente destacado en los principales portales deportivos, donde además puedes encontrar ofertas exclusivas para apostar en línea. Descubre los detalles del bono que puedes obtener.

A continuación, repasamos los clubes más valiosos del país y sus movimientos más destacados en el mercado de pases.
River Plate: El gigante indiscutido
Con un plantel valorado en 126,5 millones de euros, River Plate es, por amplio margen, el club más valioso de Argentina en la actualidad. Dirigido por Marcelo Gallardo, el equipo no solo domina el ámbito local, sino que también ha escalado posiciones a nivel continental, ubicándose como el tercer club más valioso de la CONMEBOL, solo por detrás de Palmeiras y Flamengo.
El mercado de pases fue clave para reforzar esta posición: Lucas Martínez Quarta regresó a River, al igual que Gonzalo Montiel, campeón del mundo con Argentina. Además, la incorporación de Sebastián Driussi consolidó un equipo que tiene como objetivo volver a conquistar la Copa Libertadores.
Es relevante destacar que el valor del plantel de River supera incluso la suma total de los 10 equipos menos cotizados de la Primera División, que acumulan un valor combinado de 124 millones de euros.
Boca Juniors y Racing Club: Una lucha por el segundo puesto
Detrás de River, Boca Juniors y Racing Club protagonizan una lucha reñida por ser el segundo equipo más valioso de Argentina. Boca Juniors cuenta con un plantel valorado en 87,9 millones de euros, mientras que Racing le sigue de cerca con 73,5 millones de euros. Este duelo no solo refleja la historia y grandeza de ambos clubes, sino también sus ambiciones de destronar a River en el ámbito local.
Boca Juniors: Una mezcla de juventud y experiencia
Boca ha realizado movimientos interesantes en el mercado de pases. Destaca la llegada de Ander Herrera, quien cumplió su sueño de jugar en el club, y del chileno Williams Alarcón, una promesa en el mediocampo. Sin embargo, también sufrió bajas importantes, como las de Cristian Medina, vendido a Estudiantes por 12 millones de euros, y Aarón Anselmino.
La salida de jugadores valiosos ha impactado el valor total del plantel, pero el club se mantiene competitivo gracias a su mezcla de jugadores experimentados como Edinson Cavani y la promoción de juveniles provenientes de su cantera.
Racing Club: La sorpresa del mercado
Por su parte, Racing ha dado un golpe en la mesa con la contratación de Matías Zaracho, quien regresó al club como uno de los mediocampistas más valiosos del torneo. La ‘Academia’ también se benefició de las ventas de Johan Carbonero y Roger Martínez, lo que le permitió equilibrar sus finanzas y mantenerse competitivo en el mercado.
A pesar de que el mercado de pases sigue abierto, Racing logró superar por momentos a Boca en el valor total de su plantel, algo que no sucedía desde 2018, cuando Independiente también logró posicionarse por encima de los gigantes del fútbol argentino.
Talleres, Vélez y Estudiantes: Competencia en crecimiento
Aunque River, Boca y Racing lideran el ranking, otros clubes también han mostrado una evolución destacada. Talleres ocupa el quinto lugar con un plantel valorado en 56 millones de euros, seguido por Vélez Sarsfield (62,4 millones de euros) y Estudiantes (48,4 millones de euros).
Estudiantes, en particular, ha sido protagonista gracias a sus fichajes de alta calidad, como Lucas Alario y Cristian Medina. Estos movimientos han impulsado al equipo a luchar por un lugar entre los más destacados del Torneo Apertura 2025.
Los jugadores más valiosos del torneo
En cuanto a los jugadores, Claudio Echeverri, quien fue transferido al Manchester City por 18 millones de euros, era el futbolista más valioso del torneo hasta su salida. Actualmente, Franco Mastantuono, con un valor de 15 millones de euros, lidera esta categoría.
Cristian Medina, ahora en Estudiantes, ocupa el segundo lugar con 12 millones de euros, seguido por un triple empate entre Lucas Martínez Quarta, Kevin Zenón y Valentín Gómez, todos valorados en 10 millones de euros. Estos jugadores representan el futuro del fútbol argentino y son piezas clave en sus respectivos equipos.
Conclusión
El Torneo Apertura 2025 no solo trae consigo el regreso de un formato clásico del fútbol argentino, sino también una competencia intensa entre los clubes más valiosos del país. River Plate sigue marcando la pauta con su plantel de élite, pero Boca Juniors y Racing Club están decididos a pelear por el protagonismo.
Con el mercado de pases aún abierto y el inicio del torneo cada vez más cerca, queda claro que el fútbol argentino seguirá siendo un espectáculo emocionante, donde la combinación de talento joven y experiencia promete grandes momentos para los aficionados.
- Noticias B21 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A6 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B15 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B17 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B19 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B7 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes18 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil