La región
Cierre de una multinacional en Suárez: "Es un golpe muy duro para la comunidad"
Un periodista de la vecina localidad analizó el impacto de lo ocurrido con la firma Dass. "Esperaron a que la gente estuviera de vacaciones para informarles que se quedaban sin trabajo", refirió.
El periodista Miguel Desch, de Suárez al Día, habló esta mañana con el equipo del programa "Bahía Hoy", emitido por La Brújula 24, respecto del cierre de una empresa multinacional tras más de 20 años de actividad trabajando en el distrito.
Tal como informó ayer este medio, en las últimas horas, la firma Dass comenzó a notificar a sus 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones en la planta de Coronel Suárez. Y la noticia generó un gran impacto en los vecinos.
"En realidad, desde el comienzo del 2024, lentamente fueron despidiendo gente por diferentes motivos. Nunca se supo bien por qué, o porque eran grandes, o bien por reducción de personal. Al principio eran tres o cuatro y después pasaron a diez por semana. Al comienzo de año tenía 900 trabajadores y un año después nos encontramos que despiden a los 360 que quedaban. Lo que llama la atención es que toda la gente está de vacaciones y optaron por informarles ahora que se quedaban sin trabajo", consideró el profesional.
Y recordó: "Esto se vivió en el 2003, la empresa llegó a tener 4 mil trabajadores. Acá vino la presidenta de aquel año, Cristina Fernández de Kirchner, a poner el número al trabajador 4 mil. Venían de toda la región a trabajar acá, había tres turnos. Posiblemente, era un número abultado para la comunidad, pero después se fue acomodando".
"La diferencia con el 2003 es que la fábrica quebró y los trabajadores no agarraron un mango, hacían cola en el banco para cobrar un fondo de 50 pesos. Claramente, ahora la situación es distinta, porque cobran su indemnización, pero se quedan sin obra social. Hay una realidad muy dura, no somos una comunidad muy grande, es un golpe grande para el comercio de la localidad, es un golpe duro", expuso el profesional.
Por último, a modo de análisis, relacionó lo sucedido con las políticas de la administración del gobierno de Javier Milei. "Esto tiene que ver con la apertura indiscriminada de importaciones, el empresario prefiere traer barato de afuera y termina siendo un revendedor. Entonces ahora se quedan con una sola planta que tienen, creo que en El Dorado y ya está. El Gobierno no creo que le dé mucha bolilla a una empresa del interior del país".
- Noticias B15 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Destacada C9 horas ago
Todo filmado: se descartó del ladrillo de cocaína que llevaba en la mochila y terminó detenido
- MBB9 horas ago
Recolección de residuos secos
- El Tiempo16 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- Noticias A6 horas ago
Detienen a la madre y padrastro de la nena que fue mamá con sólo 13 años en Saladillo
- Destacada B5 horas ago
Volcó un camión y su conductora quedó dentro de la cabina: tensionante rescate
- Noticias B9 horas ago
ARBA lanza descuentos para buenos contribuyentes: desde cuándo rigen
- Indiscreta12 horas ago
Noches a la luz de la luna