Seguinos

Noticias B

Guerra en Siria: cayó el régimen de Bashar Al Assad y los rebeldes tomaron Damasco

En el conflicto armado casi no hubo resistencia al avance de los yihadistas. El ejército sirio, el apoyo ruso, el de Irán y hasta las milicias que había enviado Hezbolá huyeron.

Después de más de medio siglo de dominio, la dinastía Assad llegó a su fin este domingo con la caída del régimen de Bashar Al Assad. Este desenlace, casi cinematográfico, pone fin a 14 años de un gobierno que intentó mantenerse a flote en medio de una devastadora guerra civil. Siria, fragmentada por conflictos internos y disputas geopolíticas entre potencias internacionales, entra en una nueva etapa mientras los rebeldes toman control de Damasco. El panorama, sin embargo, está lejos de ser claro.

Bashar Al Assad asumió el poder en el año 2000 como una figura esperanzadora. Con solo 34 años, este oftalmólogo educado en Occidente era percibido como un reformista capaz de cambiar el rumbo de Siria tras el autoritario mandato de su padre. Sin embargo, esa imagen se desmoronó cuando las protestas de 2011 encendieron la mecha de un alzamiento masivo. En lugar de dialogar, Assad recurrió a tácticas brutales, emulando el estilo de mano dura de su progenitor.

Tras varias décadas en el poder, cayó el dictador sirio Bashar al Assad (Saudi Press Agency via AP)

Con el tiempo, la revuelta se transformó en una sangrienta guerra civil. Las fuerzas de Assad bombardearon ciudades opositoras con apoyo militar de Rusia e Irán, dejando una estela de destrucción y dolor. Este miércoles, en un giro que pocos esperaban, Rusia anunció la dimisión de Assad, mientras los rebeldes declararon el fin de un régimen al que culpan de décadas de opresión, crímenes y desplazamientos forzados.

Organizaciones internacionales no han escatimado en denuncias contra el régimen. Acusan al gobierno de emplear torturas sistemáticas y ejecuciones extrajudiciales en sus centros de detención. Mientras tanto, la guerra ha cobrado la vida de casi medio millón de personas y ha desplazado a la mitad de la población siria, obligando a millones a buscar refugio en países vecinos y en Europa.

El fin de la era Assad deja un vacío político y una profunda incertidumbre en Siria. Sin un sucesor claro, el futuro del país pende de un hilo.

Con información de Ámbito

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas