Seguinos

Noticias B

La motosierra llegó al INTA: confirman despidos y venta de propiedades

El vocero presidencial detalló algunas medidas que apuntan a reorganizar el organismo.

Se confirmó el ajuste sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del que se venía hablando en los últimos días. Este miércoles, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la puesta en marcha de un plan para “modernizar” el organismo, que implica la venta de edificios y tierras, y el despido de 227 empleados.

El presidente del INTA, Nicolás Bronzovich, elaboró la propuesta para este ajuste en un documento titulado “Propuesta de Presidencia de INTA para el análisis y decisión del Consejo Directivo en el Corto plazo (Noviembre-Diciembre 2024)”.

Además de los 227 contratos que no serán renovados, junto a otros empleados que se acogieron al retiro voluntario y otra cantidad de gente intimada a jubilarse, en total sumarán 1.043 los puestos de trabajo reducidos en el organismo desde el comienzo de la gestión libertaria.

Adorni destacó que el 50% de los 6.852 empleados actuales del INTA ingresó entre 2007 y 2015. De los 250 millones de dólares al año que recibe el organismo, el 90% se usa para pagar sueldos. La participación privada en las investigaciones del INTA es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30% para el año 2027.

El plan que se anunció incluye la venta de edificios y tierras subutilizadas como el inmueble ubicado en Avenida Cerviño y Ortiz de Campo en Palermo. Este edificio está valuado en 6 millones de dólares como precio base. El vocero presidencial aclaró que lo recaudado por la venta de ese inmueble será destinado a financiar investigaciones del ente.

Con información de DIB

Más Leídas