Seguinos

Noticias B

Estacionamiento medido y pago: el concejal Barrionuevo evaluó posibles cambios

El concejal afirmó que será prácticamente imposible que el proyecto enviado en las últimas horas por el municipio sea tratado en la sesión de hoy. Y dio su punto de vista sobre las ciclovías.

Foto: Pablo Noir (La Brújula 24).

El Ejecutivo local remitió en las últimas horas al Honorable Concejo Deliberante el proyecto para realizar cambios en el estacionamiento medido y pago, donde se apunta a modificar el área afectada y reducir el sector donde habrá que abonar.

Consultado sobre si se podrá aprobar hoy, el concejal libertario, Martín Barrionuevo, reflejó en LA BRÚJULA 24 que "vamos a empezar a charlarlo, es muy difícil porque hay varios puntos que han quedado para ser conversados porque lo presentaron ayer. Estamos a contrarreloj, la predisposición está pero hay cuestiones que quedaron en el tintero".

"Hay una importantísima reducción del área del estacionamiento medido y pago, sobre todo lo que eran las puntas del gran cuadrado. Hay un importante aumento de boxes en el micro y macrocentro en los que estaba prohibido estacionar. La duda queda en algunos sectores puntuales que son muy extensos, porque en Avenida Colón que llegue hasta la cancha de Olimpo o que Brown llegue a Montevideo me parece mucho", afirmó "Tury".

Consultado por el periodista Germán Sasso sobre la premura para tratar la iniciativa, aseguró: "No queremos hacer algo a las apuradas y que haya que cambiarlo a los dos días. El tránsito es una entidad viva que tiene sus propias reglas, lo que se planifica, puede cambiar cuando se lleva a cabo. Es importante tener esta comisión de seguimiento con todos los actores que incluye a los comerciantes para verificar que estos cambios sean efectivos y si son malos, cambiarlos".

"En mi caso, respecto de las ciclovías, creo que están bien, pero sobre cómo estaban presentadas hasta el momento tenía muchas diferencias. Los estacionamientos en la mitad de la calle serán pasados a la mano contraria de la ciclovía y eso está bien. Otra cosa que habría que ver es que vaya en el mismo sentido que el tránsito de vehículos. Siendo de una sola circulación, deberíamos afectar más calles", se sinceró el edil libertario.

Al cierre, Barrionuevo infirió: "Cuando llega a una bocacalle, es habitual que se mire en el sentido por donde vienen los autos y puede aparecer una bicicleta en contramano, lo que configura un peligro. Soy de los que creen que los lomos de burro no sirven, no es algo que esté en discusión en este momento, pero lo hemos hablado con el subsecretario municipal de Movilidad y Transporte, Fabián Lliteras. Es un debate que amerita ser analizado para alguna calle puntual".

Más Leídas