Seguinos

Noticias B

Cuándo se pondrán en circulación los billetes de 20 mil pesos

Entrarán 230 millones de piezas provenientes de China.

Cuando en enero de este año se hablaba de la llegada de los billetes de mayor denominación, los de la serie ‘Heroínas y Héroes de la Patria’ se apuntaba a la mitad de este año. Finalmente, los de $ 10.000 se adelantaron y comenzaron a circular los primeros días de mayo. Entonces se supo que los de $ 20.000 (importados todos) llegarían en una segunda etapa. Este viernes, fuentes del Gobierno le pusieron fecha de llegada: será en octubre y vendrán desde China.

Hay más, a esos nuevos billetes que llevarán la cara de Juan Bautista Alberdi, se suma otra tanda de los de $ 10.000 -con la cara de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle-. Estos últimos vendrán del mismo lugar.

Entrarán 230 millones de billetes de $ 20.000. Una vez aterrizados, habrá que esperar que se adecúen los cajeros, por ende, entrarían en circulación unas semanas después de su arribo.

El gobierno de Javier Milei había anunciado a principios de año la colocación en el mercado de esos papeles. La impresión de billetes de mayor denominación tiene como objetivo “facilitar” las transacciones en el contexto de alta inflación, y hará más eficiente y menos costosa la logística del sistema financiero: Además, permitirá reducir los costos de adquisición de los billetes terminados.

Según datos oficiales, la demanda de dinero subió 15% en términos reales. Actualmente en la Argentina hay en circulación 10.887 millones de billetes. El 56%, es decir, la mitad de la base monetaria es de billetes de $ 1000, los del hornero y de José de San Martín 6114.

Los billetes de $2000 son 734 millones y equivalen a menos del 7% del total del circulante.

Para imprimir estos billetes, el Banco Central contrató a dos Cecas en el extranjero: China Banknote Printing and Minting Corporation que se ocupan de los de $ 20.000 y Crane Currency Malta Limited que imprimirán la segunda tanda de $ 10.000.

Anteriormente, se emitieron los billetes de $ 2.000, fue en mayo de 2023. La imagen que lleva impresa es la del Instituto Malbrán, de la Dra. Cecilia Grierson y el Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país.

Fuente: Clarín

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas