Seguinos

Noticias B

Operan del corazón a la bahiense cuya historia visibilizó La Brújula 24

Mónica Pasqualini es docente y tuvo que lidiar con la autorización desde el año pasado. “No tengo más tiempo”, había dicho a La Brújula 24 en una entrevista que resultó clave para visibilizar su situación.

Cecilia Corradetti / La Brújula 24 / [email protected]

Finalmente, luego de muchísimas idas y vueltas y de días cargados de angustia e incertidumbre, Mónica Pasquialini, una docente bahiense cuya historia fue reflejada por La Brújula 24 el pasado 17 de mayo, será intervenida del corazón luego de que IOMA autorizara la documentación correspondiente.

La cirugía tiene fecha el próximo 27 y estará a cargo del doctor Hernán Del Percio en el sanatorio Güemes de Buenos Aires.

Tras agradecer “infinitamente” a este medio por haber visibilizado su historia y su temor (“No tengo más tiempo”, señalaba el título), Mónica dijo a La Brújula 24: “Gracias, gracias y más gracias a toda la gente que se involucró en esta movida. Fueron días duros y de mucho desgaste, pero tuvo final feliz. Ahora trataré de descansar y prepararme para que la cirugía sea todo un éxito”.

Según pudo saberse, una empleada de IOMA que no es funcionaria se puso al frente del reclamo junto a un equipo que siguió rigurosamente el expediente. “Finalmente tanto reclamo dio sus frutos”, indicó la mujer, cuyo diagnóstico es coartación aórtica y estenosis aórtica bicúspide severa. “Casi no puedo caminar porque sufro de disnea y dolor de pecho”, había dicho en la entrevista anterior.

“La única solución es la cirugía, necesito un stent para la coartación aórtica y válvula para un cambio de válvula aórtica. IOMA no me está autorizando las prótesis que necesito. La lucha empezó en 2023 y, desde entonces, mi salud va desmejorando”, sostuvo en esa oportunidad.

Lo cierto es que Mónica introdujo recursos de amparo, medidas cautelares y denuncias penales por desobediencia a la Justicia y abandono de persona.

Las demoras tuvieron origen en la burocracia institucional y también en razones presupuestarias. Así, los trámites se habían estancado en el sector de Compras y Suministros. “Dicen que no se presentan proveedores, y es lógico, la obra social no paga y nadie les quiere vender, pero eso es ajeno a mí”, indicó la mujer aquella vez.   

Mónica dijo que, junto a la suya, había otras cinco causas más en Bahía Blanca. “Pero yo hablo por mí”, aclaró. Y cerró: “Esto debe llegar a oídos de las autoridades porque mi vida depende de ellos”.

Tras conocerse el caso, consultados por este medio, voceros de IOMA aseguraron que harían el pertinente reclamo en la dirección correspondiente para mover el expediente y que el tema pueda solucionarse. “Estamos en espera de cotización, en busca de oferentes para la compra del material que necesita la paciente”, señalaron.

Lo cierto es que todo quedó en un mal recuerdo. Mónica tiene fecha y en pocos días ingresará al quirófano con la misma fuerza de siempre. “Nuevamente, gracias”, cerró en diálogo con La Brújula 24.

Más Leídas