Noticias B
Megaestafa virtual: cuál es la empresa damnificada y quiénes son los prófugos
Se trata de la constructora Ecosur S.A. que está integrada por el Grupo Bojanich, conocida en la ciudad por ser, entre otras firmas, dueña de Bingo Bahía. Ya hay un detenido.

La empresa Ecosur Bahía S.A. fue víctima meses atrás de una megaestafa virtual, la cual es investigada por el fiscal Rodolfo De Lucía y otros nueve agentes del Ministerio Público de distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. Por esta maniobra --sustracción montos abultados de dinero a través de dispositivos tecnológicos-- ya hay un detenido (Agustín Inti Viñuales) y dos prófugos (Rodrigo Mastroianni y Julieta Ferrari Villanueva).
Según consta en la causa, lo que se investiga es una "defraudación informática de la que resultó damnificada la mencionada sociedad por un monto total de 155.895.000 de pesos entre las 9:45 y las 13:26 hs. del 12 de octubre de 2023, fue transferida en un primer momento, desde la cuenta del Banco Provincia de Buenos Aires de titularidad de la sociedad a 9 cuentas bancarias distintas, utilizando -muy probablemente- el malware denominado 'Grandoreiro' (un troyano bancario)".
"Luego de recibido el dinero en dichas 9 cuentas, se efectuaron desde cada una de ellas múltiples transferencias a un total de 36 cuentas en esta segunda etapa; y a partir de allí, a posteriores destinos", menciona el expediente. Por este hecho, que incluyó la manipulación del home banking de dicha compañía bahiense, ya hay un detenido y dos prófugos. Se trata de todas personas jóvenes (dos de Capital Federal y uno del partido de Remedios de Escalada) aunque no se descarta que pueda existir algún contacto local.
La auxiliar administrativa de Ecosur se disponía a efectivizar el pago a proveedores, para ello abrió el navegador Google Chrome, abrió la Web del banco y luego utilizó el usuario y contraseña para acceder al home banking. Luego de realizar una serie de operaciones, surgió en la pantalla un cartel similar a los de la entidad bancaria que le informaba que el sitio se encontraba realizando una operación de rutina, solicitándole usuario, contraseña y las claves Token, las cuales la empleada ingresó.
Además, en la causa se detalla que "transcurridos unos 20 minutos y habiendo recuperado el control de su computadora, surgió otro cartel, a raíz de lo cual la empleada ingresó los Token que le solicitaban. Durante ese período de tiempo, utilizando los datos ilícitamente obtenidos de la cuenta de la empresa, se efectuaron las transferencias.
- Noticias B7 horas ago
Fuerte baja del dólar oficial
- Noticias B14 horas ago
"Agradezco a los bahienses por esta rápida puesta en pie del sistema educativo"
- Destacada C6 horas ago
Damiani excarcelada: no podrá ausentarse más de 24 horas de la ciudad
- Noticias B13 horas ago
"Vine hoy a Bahía para cumplir el compromiso que asumió la Selección"
- Noticias B12 horas ago
Bella Vista: intentó robar en un almacén, quiso huir y terminó detenido
- Destacada B6 horas ago
Contrabando: secuestran celulares de alta gama y $10 millones en un allanamiento
- Noticias B15 horas ago
Alberto Fernández, contra Fabiola Yáñez: "Es una ingrata, nunca le pegué"
- Noticias B18 horas ago
Francos en Diputados: expone el informe de gestión sobre el caso $Libra y el acuerdo con el Fondo