Seguinos

Noticias B

Funcionarios sudamericanos reiteraron su apoyo a la soberanía argentina en Malvinas

Se realizó la Reunión Sudamericana de Diálogo entre ministras y ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Consenso de Brasilia, en la que se reforzó el respaldo a los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas.

El vicecanciller Pablo Tettamanti y el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, participaron este miércoles en la Reunión Sudamericana de Diálogo entre ministras y ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de los países integrantes del Consenso de Brasilia. Durante este encuentro, celebrado en Brasil, los funcionarios sudamericanos reiteraron su firme "respaldo a los legítimos derechos de soberanía" de Argentina sobre las Islas Malvinas.

En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores especificó que la reunión tuvo como objetivo "retomar el diálogo regular sobre asuntos de interés estratégico para la región". Asimismo, se busca consolidar un espacio de concertación y coordinación que permita fortalecer y profundizar las medidas de confianza mutua, así como abordar posibles desafíos y amenazas a nivel regional.

La Declaración especial sobre la cuestión de las Islas Malvinas fue adoptada durante la reunión, donde los funcionarios reafirmaron su respaldo a los derechos soberanos de Argentina y expresaron su interés regional en la reanudación de las negociaciones bilaterales con el Reino Unido.

Enérgicamente, cuestionaron la "presencia militar del Reino Unido en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes". Consideraron esta presencia como contraria a la política regional, que aboga por una solución pacífica a la disputa de soberanía. Además, reiteraron su llamado a poner fin a las actividades unilaterales británicas en la zona disputada, actividades que vulneran las resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

Los representantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela reafirmaron su compromiso de mantener un diálogo basado en el respeto a la soberanía de cada nación y en los principios de autodeterminación, integridad territorial y no intervención.

En el ámbito de la paz y seguridad internacional y regional, evaluaron la coyuntura actual y propusieron intercambios de mejores prácticas en ciberdefensa, experiencias humanitarias, y prevención y respuesta a desastres. Acordaron, además, cooperar en el ámbito de las industrias de Defensa y sostener un diálogo regular entre los ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores.

La Cancillería argentina destacó que esta reunión de ministros forma parte de la "Hoja de ruta para la integración de América del Sur", adoptada el pasado 5 de octubre, y se llevó a cabo bajo el mandato otorgado por los presidentes de la región en el "Consenso de Brasilia" del 30 de mayo pasado.

Con información de Télam

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas