WhatsApp de Publicidad
Seguinos

FINALIZÓ EL OPERATIVO

Posible vertido de hidrocarburos al canal Maldonado: analizan muestras

Hernán Zerneri, del área de Ambiente, explicó la intervención que tuvo la Municipalidad en el caso.

Un elevado nivel de alarma generó el operativo que esta mañana se realizó en el canal Maldonado por un posible derrame de hidrocarburos en el curso de agua a la altura de Don Bosco y Avenida La Plata, a metros de una estación de servicio.

Hernán Zerneri, del departamento de Ambiente de la Municipalidad, fue consultado por la redacción de La Brújula 24 una vez finalizado el procedimiento en el que la comuna intervino “de oficio”, ya que no hubo una denuncia formal.

“Ayer a las 17.30, a partir de una publicación en las redes sociales, se dio aviso a la Guardia Ambiental y se coordinó con Policía Ecológica una inspección para esta mañana. Se hizo una inspección visual y se convocó al Ministerio de Ambiente y a la Autoridad del Agua, que tomó muestras para determinar qué efluente es”, indicó Zerneri.

Como posible explicación del vertido, el titular de la estación de servicio le dijo a los funcionarios que ellos hicieron un “barrido” del techo del comercio que hacía años que no lo limpiaban y que utilizaron una hidro.

“En ese techo había gran cantidad de excremento de paloma y un musgo que da un color particular. Eso va al desagüe pluvial que desemboca en el canal Maldonado. Lo que se hizo fue pedirle al titular de la estación los planos para corroborar que eso que dijo sea efectivamente así”, precisó.

Zerneri aclaró que la intervención del Municipio finalizó tras constatarse que no hubo vertidos en la vía pública y que, llegado el caso que se compruebe el vuelco de una sustancia no permitida al canal, serán el Ministerio de Ambiente y/o la Autoridad del Agua los que actúen en consecuencia.

“Muestras tomó sólo la Autoridad del Agua y le dejó una contramuestra al titular de la estación de servicio por si desea hacer un análisis en un laboratorio privado”, manifestó.

Lo más leído