incluirá 1.400 productos
Massa anunciará este viernes el programa Precios Justos
Se alcanzó un acuerdo con más de 100 empresas que representan el 86% de productos de consumo masivo.

En su primera aparición televisiva desde que asumió al frente del Palacio de Hacienda, el ministro Sergio Massa confirmó que este viernes anunciará el programa Precios Justos y que incluirá 1.400 productos de consumo masivo.
Precisó que se alcanzó un acuerdo con más de 100 empresas que representan el 86% de productos de consumo masivo que incluye alimentos, higiene personal, productos de limpieza y “algunos asociados a la canasta básica”. En total serán 1.400 que mantendrán precios fijos durante cuatro meses y los comercios “no podrán hacer remarcaciones”.
“La gente va a poder controlar el cumplimiento del acuerdo con una aplicación muy simple desde su celular haciendo lectura del código de barras y pudiendo denunciar si el comercio no está cumpliendo”, explicó.
En este marco, destacó que “el Estado pone garantías y certidumbre del proceso de importaciones de bienes intermedios terminados que son parte de la cadena de valor y de insumos para las empresas que se comprometen al acuerdo de precios”.
“Queremos que produzcan mayor cantidad de productos, que tengan garantías por las importaciones y queremos que la gente vaya a los supermercados y tengan cuatro meses los mismos precios”, agregó.
En diálogo con el programa A Dos Voces (Todo Noticias), aclaró que habrá “penalidades” para las empresas que no cumplan y señaló que habrá productos de “primeras marcas”.
A tres meses de haber asumido en el Ministerio de Economía, recordó que el país estaba “frente a una crisis” con “reservas negativas, los dólares financieros arriba de 360 pesos”, y que en ese contexto “se disparó la inflación y se cortó la cadena de precios”. No obstante, remarcó que no mira para atrás: “La gente está harta de que uno le eche la culpa a uno u otro que estuvo antes y nuestra responsabilidad es tratar de resolver los problemas”.
“Vamos a cerrar el año cumpliendo la meta de reservas, sin haber utilizado emisión del Banco Central como mecanismo de financiamiento, corrimos la curva de vencimiento de pesos por dos millones de millones de pesos que vencían en septiembre, octubre y noviembre y empezamos a estabilizar la situación”, destacó el ministro que admitió que aún “la situación es crítica” y “requiere que sigamos haciendo esfuerzos desde el Estado”.
Fuente: Infobae
-
cerca de la cancha de básquet
Videos: el momento del ataque en Villa Mitre y la angustia por los baleados
-
PARQUE DE MAYO
Rescataron a un joven que cayó al canal Maldonado
-
en Garibaldi y Caseros
Balean a dos hinchas de Villa Mitre a metros de la cancha de básquet
-
le dispararon en Garibaldi y Caseros
Murió uno de los baleados en Villa Mitre
-
a metros de la sede
Dos detenidos por el crimen en Villa Mitre
-
estaban armados
Violenta entradera en el barrio Parque Sesquicentenario
-
en san juan
Hallan el cuerpo de una andinista desaparecida hace 42 años
-
SUGERENCIA DE JULIO BORRO
Berenjenas a la Piamontesa