Seguinos

Noticias B

Massa: "Devaluar empujaría a más argentinos a la pobreza"

El ministro de Economía señaló que trabajan en disminuir la brecha entre los tipos de cambio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que avanzar en una devaluación para resolver los problemas de la economía representaría empujar a millones de argentinos a la pobreza, al tiempo que sostuvo que "no hay paz social sin estabilidad macroeconómica pero tampoco estabilidad macroeconómica sin paz social".

"Venimos haciendo un trabajo de disminución de la brecha, uno de los problemas de la economía argentina; y, para los que creen que los problemas se arreglan mágicamente por una devaluación, entendemos que hay que tener responsabilidad porque cambiar de un día para el otro el tipo de cambio representa empujar a 20 puntos de argentinos a la pobreza", afirmó Massa en el Palacio de Hacienda.

El ministro brindó los resultados finales del Programa de Incremento Exportador (PIE) que culminó este viernes e informó que durante su vigencia se registraron exportaciones récord por US$ 8.123 millones, de los cuales 7.646 millones ya fueron liquidados.

"Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar resultados y números de una contundencia que constituyen un récord en liquidaciones y exportaciones en la historia argentina", enfatizó Massa durante una conferencia de prensa que ofreció pasadas las 18 desde la cartera laboral.

Según detalló el ministro, "el número de cierre de las operaciones del complejo agroindustrial de septiembre es de US$ 8.123 millones de exportaciones argentinas que tienen un impacto directo en el ingreso de divisas y de reservas al Banco Central (BCRA). Al día de hoy el ingreso total es de US$ 7.646 millones".

"En términos de resultados desde el proceso de acumulación de reservas y fortalecimiento de nuestro Banco Central, esto ha sido sumamente importante y tuvo un impacto que nos da tranquilidad en un contexto que veníamos con un alto nivel de preocupación y zozobra", dijo Massa.

Además, agregó: "Esto pretende reafirmar la capacidad del complejo agroindustrial, de nuestro campo, de ayudar a consolidar la meta de acumulación de reservas y el fortalecimiento de nuestra moneda entendiendo que el campo es uno de los grandes jugadores de la economía argentina".

Fuente: Télam

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas