materiales de construcción
Empresario bahiense cuenta las dificultades para vender: “El lunes los precios cambiaron tres veces”
La expresión surgió de Pablo Laplace, de Constructora Abril, al referirse a la incertidumbre económica tras los cambios en el Gabinete nacional.

Pablo Laplace, de Constructora Abril, describió una difícil situación económica agravada por la coyuntura actual. En diálogo con La Brújula 24, habló de inflación, especulación de empresas proveedoras y la angustia de quienes se acercan a comprar en un corralón “de barrio” como el de ellos donde últimamente no hay precios y, cuando los hay, muchas veces cambian hasta tres veces en el día.
“Hay muchas distribuidoras que no están entregando materiales, no tenemos precios y desde hace varios meses que los precios que tenemos están en dólares. Lamentablemente creo que, con el tiempo, se va a dolarizar todo porque es algo que lo venimos viendo en el rubro materiales que es algo que viene sucediendo desde el año pasado. El lunes hay listas de precios que nos cambiaron tres veces el mismo día”, explicó en “Bahía Hoy”.
“Lo que tenemos precio se vende sin problemas. De los productos que no tenemos, no lo podemos vender. Nos pasó el lunes, que nos fueron cambiando la lista y terminamos perdiendo dinero”, afirmó y adelantó que la próxima semana el cemento tendrá un aumento del 7 por ciento.
“La gente viene desesperada estos días para querer comprar. Es triste porque la situación económica estuvo siempre complicada; no soy de ningún partido político pero hace veinte años que estoy en los negocios y veo que trabajás bien un año y al año entrante perdés todo lo que hiciste, y los años se pasan”, señaló.
En el rubro Perfilería, manifestó Laplace, hubo un aumento del 25 por ciento. “Especulan y después lo bajan. Muchas veces uno se siente manoseado porque somos los que ponemos la cara. Nosotros somos corralones de barrio y tratamos de brindarle un servicio a la gente”, mencionó.
“Estamos viviendo tiempos difíciles pero yo digo que nosotros vivimos tiempos difíciles todos los días y tenemos que levantar. Venimos a las 6 de la mañana y nos vamos a las 6 de la tarde. Miramos (por los medios de comunicación) la actualidad pero no le damos mucha importancia porque tenemos que levantarnos e ir a laburar igual”, concluyó.
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
darregueira 2500
Crimen de “Lele” Núñez: secuestran ropa en un allanamiento
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
negocian contrarreloj
Gran Hermano: Abel Pintos podría ingresar “por única vez” a la casa
-
tasas más atractivas
Ministerio de Economía y Banco Central buscan descomprimir la brecha cambiaria
-
sufrieron golpes
Una familia de nacionalidad china volcó con su auto en la Ruta 35