de cara al inicio de clases
El Gobierno aborda estrategias para fortalecer la vacunación pediátrica
Se busca que más niños, niñas y adolescentes completen el esquema durante lo que resta del verano.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Educación, Jaime Perczyk, se reunieron con representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), de UNICEF, Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes, con el fin de alcanzar los consensos sobre las estrategias para fortalecer la vacunación contra el Covid.
Vizzotti destacó “la importancia en sinergizar esta vacunación con las vacunas de calendario”, y de la “readecuación de protocolos en relación al inicio escolar, porque ha cambiado en forma total la situación en relación a la pandemia, por lo tanto el abordaje y las recomendaciones también deben cambiar”.
Por su parte, Perczyk destacó que “estas semanas de verano van a ser fundamentales para lograr la mayor cantidad de chicas, chicos y docentes con la vacunación completa. Para lograrlo vamos a trabajar en conjunto con Salud y con las 24 jurisdicciones para llegar a un inicio de clases con presencialidad plena y segura”.
Ambos funcionarios destacaron que en solo 13 semanas la vacunación Covid-19 en niñas y niños de entre 3 y 11 años alcanzó un 69,5% con la primera dosis y un 46,3% con esquema completo.
También remarcaron que, en los adolescentes entre 12 y 17 años, el 85,7% ya cuentan con la primera dosis y el 67,5% con el esquema completo.
En relación a los docentes, informaron que más del 90% cuentan con esquema inicial completo y están avanzando en la aplicación de los refuerzos.
Por su parte, el presidente de la SAP, Pablo Moreno, celebró el abordaje intersectorial de los temas e indicó que “nosotros hemos acompañando las políticas del Ministerio de Salud en cuanto a vacunación Covid-19, también creemos que el recupero de las vacunas calendario es una prioridad. Adherimos, celebramos y estamos contentos de que estén las autoridades de Educación porque hemos trabajado para la presencialidad escolar”.
La representante de UNICEF, Luisa Brumana manifestó en tanto la importancia de “aprovechar el momento de la vuelta a la escuela para incentivar la vacuna a niños y niñas”.
Brumana agregó que “el camino no es la obligatoriedad, pero sí usar esta oportunidad para incentivar todas las vacunas y evitar una vuelta a enfermedades transmisibles”.
Fuente: Télam
-
mirá la reacción de la mujer
Mamá distraída: el día del censo llevó a sus hijos a la escuela
-
Lo hirieron en una pierna
Dos sujetos en moto atacaron a tiros a un joven en plena calle
-
EXCLUSIVO: CRIMEN DEL CAMPO
Qué dijeron los dos testigos claves que comprometen a Tito Lezcano
-
en Chacabuco al 1400
Delincuentes asaltaron a una jubilada en su casa de Villa Mitre
-
Habló la abuela del bebé que sobrevivió al incendio
“Quiero agradecerle a toda la gente que nos está ayudando”
-
cruce al aire
Concejala cuestionó el sticker del censo y sindicalista le dijo que tiene pocas neuronas
-
en pedro luro
Que Dios se lo pague: lo chocaron y su auto se incrustó en una iglesia
-
apuntan contra el opds
Polémica por la sobrepoblación de caballos salvajes en el Parque Tornquist