el escenario a partir de enero
Feletti: “Queremos asegurar un piso de 1.300 productos regulados que operen como ancla”
“Estamos en negociación con las empresas, punto a punto para terminar de pulir”, señaló el secretario de Comercio Interior.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destacó el avance en las negociaciones con empresas para consensuar una “canasta regulada” con un piso de 1.300 productos a precios accesibles para el año próximo, y consideró que el congelamiento que concluye el 7 de enero fue efectivo para estabilizar precios de productos de consumo masivo.
“Tenemos una evaluación realmente positiva, tanto en el cumplimiento del abastecimiento que está en un 80% como en el cumplimiento de precios que está arriba de 90% en el área metropolitana”, dijo sobre el plan de precios congelados que vence el 7 de enero y agregó que “Hoy, a poco de terminar, creemos que el programa cumplió su objetivo que es asegurar una canasta que tenga que ver con el consumo del argentino medio, estabilizar precios”
Sobre la regulación de los precios para el año que viene señaló que negocian “un acuerdo por un año con revisiones trimestrales y correcciones mensuales, que asegure este piso de 1.300 productos regulados, que opere como ancla en el resto de los precios y también como una posibilidad de compatibilizar política de ingresos de los trabajadores con un consumo diversificado medio”.
“Estamos tratando de sostener la cantidad de productos que integran la última resolución corregida, va a estar en orden de 1.350 a 1.400 productos; se va a mantener la calidad, algunos productos van a cambiar por pedido de las empresas, porque los discontinúan; estamos en negociación que es bilateral, punto a punto para terminar de pulir”, agregó.
“El congelamiento retrotrajo precios, si bien estamos dispuestos a reconocer algún grado de recomposición de ese momento, nosotros con las declaraciones juradas que hacen los supermercados construimos una canasta espejo de 1.700 productos libres, donde lo que les estamos diciendo es que hicieron rentabilidad cruzada. Es cierto que en esta línea de productos tuvieron el precio estable, pero en la canasta libre lo movieron, entonces compensemos la rentabilidad”, dijo.
Fuente: Télam
-
operación pejerrey
Uno por uno, quiénes son los investigados por subfacturación de exportaciones
-
Lo definió la secretaría de energía
Tarifas: postergan la segmentación y el tope a los subsidios de luz y gas
-
en chubut al 1900
Le disparan a un hombre cuando sacaba la basura en Villa Delfina
-
operación pejerrey
Temen que el chino y sus socios se fuguen
-
se extenderá todo el fin de semana
Un detenido y un auto secuestrado en operativo policial en Alem y Florida
-
Más de 20 detenidos en 50 allanamientos
Desbaratan a una secta acusada de explotación sexual y lavado de activos
-
tras el veredicto
Bongiovanni culpable: para la fiscal, la clave fue que las víctimas contaron la verdad
-
finanzas personales
Tarjetas de crédito: consejos para evitar el efecto “bola de nieve”