Seguinos

Noticias B

Precios de la carne: mañana podrían surgir definiciones

Son horas decisivas para la definición del nuevo esquema de exportación de carne vacuna para el 2022, con el objetivo que no genere tensión en los precios al consumidor.

El mismo se anunciará mañana a la tarde luego de la reunión que mantendrán el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y los presidentes de las cuatro entidades de productores que conforman la Mesa de Enlace, desde las 18hs en la sede de la cartera agropecuaria.

El próximo 31 de diciembre no solamente vencen el cupo general del 50%, teniendo en cuenta el promedio de lo que exportó Argentina en el segundo semestre del año pasado, sino también la cuota especial para Israel y la de vaca conserva o manufactura a China.

También concluye la prohibición para exportar los siete cortes populares como el asado, el vacío, el matambre, la falda, entre otros.

Al respecto, tras el encuentro de ayer del titular de la cartera agropecuaria con técnicos de la Mesa de Enlace, fuentes de las entidades señalaron que continuarán las cuotas arancelarias solamente para aquellos cortes que tienen incidencia en el mercado interno, se mantendrá la prohibición para exportar siete cortes populares y seguirán sin restricciones las cuotas arancelarias.

En relación a las liberaciones, las mismas contemplarían a la categoría D y E de la vaca con destino a China, y otros cortes de la vaca como el garrón y el brazuelo.

También se liberaría la exportación de carne kosher a Israel, que actualmente se encuentra cuotificada. Mañana se definirá el caso de la vaca gorda, que contiene cortes parrilleros, y el novillo Hilton.

Continuarán las cuotas arancelarias solamente para aquellos cortes que tienen incidencia en el mercado interno.

Fuente: Infobae

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas